Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

4 pasos para cambiar tu modelo de negocio de forma exitosa

4 pasos para cambiar tu modelo de negocio de forma exitosa

Cuando tu Pyme avanza es clave estudiar y adaptar esta herramienta para que se ajuste a tus necesidades.

El modelo de negocio que elegiste para tu Pyme puede haber sido una gran decisión al momento de crearla. Sin embargo, cuando ésta crece, es posible que el modelo inicial ya no sea tan eficiente, debido a los cambios del mercado y condiciones económicas.

Para avanzar, los negocios deben innovar constantemente. Por eso, una de las mejores recomendaciones para los dueños de Pymes es tener una mentalidad proactiva hacia el cambio. “Si te atreviste a hacer una Pyme, entonces tienes la actitud para enfrentar los cambios”, afirma Tina Rosenfeld,directora de empresas y profesora Endeavor del sexto Curso CLIC “¿Cómo enfrentar los cambios en mi negocio?”.

En Comunidad Empresas te presentamos 4 pasos que te ayudarán a realizar un cambio exitoso y ordenado de tu modelo de negocio:

Los indicadores claves de desempeño que permitirán hacer crecer tu negocio

1. Revisa tu modelo de negocio actual

Analiza cuál es el objetivo que quieres lograr y luego ve dentro de tu negocio lo que funciona y lo que no. Una buena opción es crear una lista con todo lo que se hace bien y mal en la Pyme.

“Cuando se hacen cambios es muy importante asesorarse con alguien de confianza para definir el rol de cada uno, cuál es el fin del negocio y qué talentos (personas) rodean el proyecto”, aconseja Rosenfeld, destacando lo importante de saber con qué herramientas cuentas antes de implementar cambios.

2. Define tu modelo de negocio ideal

Al tener claras las oportunidades y amenazas tienes tu punto de partida para crear nuevos modelos de negocios que te servirán para lograr tu nuevo objetivo. Comienza a pensar en estrategias para llegar a éste.

Ten en cuenta que un cambio de modelo puede afectar a todas las personas que trabajan en tu Pyme, y debes encontrar la manera de contenerlos y asegurarles que este proceso llega para beneficiar a todos. “En las Pymes muchas veces no hay un organigrama bien definido, entonces lo primero que tendremos que enfrentar son las personas, y cómo estos cambios los afectarán a ellos en sus roles”, explica Rosenfeld.

3. Crea un plan de acción para lograrlo

“Hay que dar pasos significativos y marcar hitos dentro de este plan de cambio”, comenta la profesora Endeavor, resaltando que los líderes, colaboradores y trabajadores del negocio se deben dar cuenta de lo que está ocurriendo para no quedarse atrás.

La clave en este caso es la comunicación, debes contarle a tu equipo no sólo lo que cambia, sino por qué cambia. La idea es que todos tengan claro el camino, de forma que el plan se ejecute sin muchas complicaciones.

4. Evalúa el resultado

Luego de los plazos establecidos podrás ver cómo reacciona tu negocio y si se cumplieron las metas. Para eso, también es necesario analizar si tu equipo está cómodo trabajando de esta nueva forma, si crecieron tus ventas, si conseguiste ampliar tu público, etc.

Tener un modelo de negocio que se pueda adaptar a cambios puede ayudarte a mantener y posicionar tu Pyme, y está en ti evaluar constantemente qué tan eficiente es y si te ayuda a alcanzar los objetivos que te has propuesto

¿Has cambiado tu modelo de negocios? Regístrate en Comunidad Empresas y cuéntanos tu experiencia.

New call-to-action

Te puede interesar