Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Adapta tu negocio al nuevo algoritmo de Instagram

Adapta tu negocio al nuevo algoritmo de Instagram

El timeline de la red social dejó de ser cronológico. Revisa qué puedes hacer para adaptar tu estrategia de marketing a la nueva modalidad.

Al abrir Instagram, las fotos más recientes ya no son las que aparecen primero. Desde hace un tiempo, la red social está arreglando la forma en que se muestran los contenidos, de manera que se adapten a los gustos de cada usuario. Algo parecido a lo que hace Facebook, y que busca mostrar al comienzo los temas que más te interesan (según Me Gusta y Comentarios).

Una importante modificación que afecta directamente a los negocios presentes en Instagram, que desde ahora enfrentan un nuevo desafío: ofrecer contenido interesante para sus clientes, de manera de no “desaparecer” en el timeline (o línea de tiempo).

Estrategias para mejorar la visibilidad de tu negocio

Comunidad Empresas conversó con Claudia Díaz, Social Media Planner de la agencia digital Global Interactive, quien entrega tres claves para aplicar en Instagram:

1. Calidad por sobre cantidad

Claudia explica que si antes podías apostar a que la gente te viera porque subías fotos varias veces al día,
hoy debes priorizar el contenido de calidad, tal como pasa actualmente en Facebook. “Si tienes una mejor foto, mayor es la posibilidad que te vea más gente”, declara Díaz.

En este punto, el profesor del Curso CLIC 3, de redes sociales, Max Gerkin, complementa la afirmación, explicando que “esto es tan básico como si tengo buenas ideas, un contenido llamativo, una foto buena, puedo conseguir y mantener seguidores fácilmente si gastar mucho dinero”.

Además, pronto se lanzará Instagram para Empresas, que incluye estadísticas que te ayudarán a entender qué fotos son las que más le interesan a tu público, para trabajar en una línea editorial que beneficie a tu negocio.

2. Crear comunidad

En un principio, esta red social determinará la relevancia de los contenidos, de acuerdo a la interacción con el público. Por lo tanto, si tienes Comentarios y Likes constantes, de seguro estarás entre los primeros visibles de la lista.

A raíz de esto, Claudia explica, que hay que esforzarse por crear comunidad con los seguidores. “La mejor recomendación es no quedarse sólo en subir contenido y contestar preguntas, sino que hay que hacer llamados a la acción en las bajadas de fotos. Una buena idea, también, es hacer Comentarios y Likes en las fotos de otros usuarios”, aconseja Díaz.

3. Integrar contenido audiovisual

Instagram ya permite subir videos de hasta 60 segundos, por lo que hay más tiempo para informar a los usuarios sobre un producto o, aún mejor, entretenerlos y convertirlos en seguidores fieles. Al respecto, la Social Media Planner, comenta que “el contenido creativo sigue siendo clave y la parte audiovisual se transforma en un plus”.

Otras opciones de marketing

Además de las recomendaciones anteriores, que llaman a un crecimiento y engagement orgánico, puedes conseguir seguidores y crecer dentro de tu público con otras opciones más clásicas del mundo de los negocios:

  • Publicidad

La publicidades algo cada vez más usual en Instagram. Con los ads se puede llegar a un público objetivo de forma más directa, ya que permite derivar más tráfico a sitios web y ganar followers. En este caso hay que ser cuidadoso, porque “para poder influir en alguien más debes saber quién es, así vas a poder segmentar correctamente y llegar al público adecuado”, explica Gerkin.

  • Concursos

Los concursos son una gran oportunidad para dar a conocer un negocio. Se puede generar engagementmás fácilmente que con fotos tradicionales.

  • Notificaciones

Hace unos meses, miles de usuarios de Instagram subieron diferentes fotos y gráficas que llamaban a activar las notificaciones de la red social para su cuenta. Esto permite activar un aviso especial en el teléfono cada vez hay una foto nueva en la cuenta suscrita. Si bien, esta herramienta permitirá mantener informados a los seguidores de tu negocio, a la larga puede transformarse en algo más molesto que útil.

Todos estos factores suman y preocuparse de ellos representan un gran esfuerzo para mantenerse bien en Instagram, pero, tal como indica el profesor Endeavor, Max Gerkin, para ser un negocio en internet “debemos ser capaces de existir e influir en la red”.

¿Tienes una estrategia de marketing en redes sociales? Cuéntanos tu experiencia registrándote y comentando en Comunidad Empresas.

Te puede interesar