¿El adiós a la antigua moneda de $100 afecta a tu negocio?
¿El adiós a la antigua moneda de $100 afecta a tu negocio?
El Banco Central anunció sacarlas de circulación al declararlas como “No Aptas”, ya que son muy pesadas y tienden a confundir a los usuarios.
Alrededor de 40 años lleva en circulación la antigua moneda de $100, creada en 1981, y que dejó de emitirse el año 2000, cuando ingresó la “nueva”, más liviana y pequeña.
Sin embargo, su existencia llega a su fin, ya que el Banco Central anunció sacarlas de circulación a partir del 2 de noviembre de 2018, declarándolas como “No Aptas” para todas las entidades bancarias.
Pero, ¿cómo afecta esta decisión al funcionamiento de tu negocio? En Comunidad Empresas de Entel te explicamos más detalles.
¿Este cambio afecta a mis clientes y a mi empresa?
En T13 AM, la gerenta tesorera del Banco Central, Cecilia Feliú, aclaró que «el hecho que se diga que son “No Aptas” es un tema muy técnico, que es entre nosotros y los bancos. No afecta para nada a las personas, porque las monedas van a tener que seguir existiendo hasta que se retiren en forma paulatina».
Por lo que, este cambio no afectará a tus clientes, quienes podrán seguir pagando con los $100 antiguos; y tampoco te influirá como vendedor, ya que podrás seguir utilizando esta versión al dar vueltos y realizar pagos a tus proveedores. El Banco Central será la entidad encargada de retirar de circulación cada una de estas monedas.
Además, es importante señalar que el Banco Central, una vez que tenga todas las monedas, las juntará con las de 1 y de 5 pesos, para hacer una licitación internacional y nacional para la venta de los metales nobles, como el cobre, ya que tienen una alta demanda a nivel exterior.