Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Conoce Apaño Tu Pyme, la plataforma gratuita y de ayuda para los negocios

Conoce Apaño Tu Pyme, la plataforma gratuita y de ayuda para los negocios

Formar parte no tiene costo y abre un mundo de posibilidades para quienes se han visto más afectados en esta pandemia.

emprendedorLa pandemia del covid-19 ha golpeado fuertemente a la economía, y principalmente a las Pymes, quienes han sufrido una disminución en sus ventas, e incluso, se han visto forzadas a cerrar tiendas físicas.

En ese contexto nació “Apaño Tu Pyme”, una plataforma de apoyo, donde las Pymes pueden acceder a:

  • Visibilidad: presencia en RRSS y alto flujo desde la web.
  • Canal de venta: vender sus productos en la plataforma.
  • Integración: ayuda para ingresar a otras plataformas.

¿Cómo funciona?

Para formar parte de Apaño Tu Pyme no necesitas grandes trámites, ni tampoco pagar. Sólo debes registrar tu Pyme aquí y de esa forma podrás completar tu perfil agregando productos en la sección “Productos”; acceder a tu perfil de Pyme, ver las ventas y estadísticas de tu negocio; y vender desde la plataforma los productos que has subido.

Como señalamos anteriormente, el hecho de formar parte de la plataforma tiene costo $0, y sólo se te traspasará la comisión asociada al medio de pago. En caso de venta, te llegará un correo notificando la venta e información de contacto del comprador.

Además, si tu compra requiere delivery, tienes que coordinarlo directamente con el comprador. De todas formas, te ayuda a ingresar a otras plataformas de venta para que puedas darle mayor escalabilidad a tu Pyme.

Dentro de los impulsores del proyecto, participaron distintos actores del mundo privado, entre los que destacan la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Endeavor, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Multigremial Nacional, Conapyme y Grupo Patio.

Según destacó Emol, en su portal para Pymes, Juan Fontaine, CEO de Accionet y creador de la plataforma, detalló que la iniciativa tiene como objetivo ser más que una instancia netamente transaccional.  “Hay varias cosas que una Pyme necesita hoy en día. Por un lado nos preocupamos del tema publicitario, de poder ser una vitrina para ellos y poder contactarlas con más clientes”, señaló. 

“Les ofrecemos un canal de venta, para que puedan vender desde nuestra plataforma con comisión cero o unirse a otras plataformas a través de distintos convenios que hemos hecho para ellos. Finalmente, estamos coordinando un sistema de beneficios a través de proveedores para las pymes que puedan tener cabida en la plataforma”, agregó Fontaine. 

Si tienes más dudas ingresa a Preguntas Frecuentes, revisa el Manual de Inscripción, o puedes enviar un correo a contacto@apanotupyme.cl, un mensaje directo en el perfil de instagram o hacer click en el botón de facebook que está en el sitio.

Te puede interesar