Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Aprende a realizar guías de despacho electrónicas

Aprende a realizar guías de despacho electrónicas

Con la instauración de la Ley de Facturación Electrónica este tipo de documentos se realizará de manera digital. En este artículo te damos algunos tips para emitirlos.

Las guías de despacho son documentos que deben emitirse obligatoriamente por vendedores y prestadores de servicios cuando se haya optado por postergar la entrega de la factura en una venta y cuando se trasladen bienes (independientemente de que esto constituya una venta).

Con la promulgación y posterior entrada en vigencia de la Ley de Facturación Electrónica, a partir de noviembre de 2014 para las grandes empresas y desde agosto de 2015 para las Pymes, los documentos deberán ser registrados en forma digital.

¿Cómo emitir una guía de despacho electrónica?

Los negocios que facturan hasta $500 millones anuales pueden utilizar el Portal MiPyme, del Servicio de Impuestos Internos (SII), como solución de TI. Una vez hecho esto, el organismo tiene un instructivo paso a paso para realizar una guía de despacho electrónica.

Recuerda que debe contener la fecha correspondiente a la del envío de las especies al comprador o del retiro por éste; nombre, dirección y número de Rut del vendedor y del comprador. Por último, tiene que estar numerada correlativamente, comprender el detalle y precio unitario de los productos enviados o retirados y ser timbrada por el SII.

Ten en cuenta que la guía de despacho se puede efectuar hasta el décimo día del mes siguiente de realizadas las operaciones.

Te puede interesar