Este 11 de mayo, Endeavor y Serge de Oliveira, jefe de Marketing Digital de Entel, invitan a los emprendedores de la región a potenciar sus negocios.
El marketing digital será uno de los temas centrales del encuentro “Endeavor Talks Iquique«, que buscará inspirar a los emprendedores del norte del país, a través de las experiencias de reconocidos expertos y empresarios.
«¡Inspírate, conéctate e impulsa tu emprendimiento en una jornada de alto impacto!» ese es el lema del evento a cargo de Endeavor, organización líder en pequeños y medianos negocios con potencial de ser agentes de cambio en Chile y el mundo, y que se realizará el jueves 11 de mayo a partir de las 11:00 horas en el edificio de conferencias de Zofri.
Uno de los expositores será Serge de Oliveira, jefe de Marketing Digital de Entel y director académico del Diplomado de Marketing Digital & eBusiness de la Universidad de Chile. Su charla, “Herramientas de marketing digital: una visión práctica y sencilla para ayudar a potenciar tu negocio” invitará a los dueños a visualizar escenarios que permitan hacer crecer sus empresas con una mirada global.
El vocero de Entel, conversó en Comunidad Empresas sobre la importancia de las herramientas de marketing que existen online, así como la digitalización de las Pymes.
¿Por qué crees que es relevante la participación de Entel en iniciativas como la Experiencia Endeavor?
Como Entel, tenemos una promesa con la comunidad, que es “Vivir mejor conectados”. Ésta tiene varias formas de tangibilizarse y de expresarse, y una de ellas tiene que ver con el ámbito más profesional y laboral. Entel tiene que permitir que los emprendedores se conecten con su audiencia, jugando un rol de facilitador entre unos y otros. Debemos asumir un rol protagónico, a través de diferentes soluciones tecnológicas que vienen a apoyar la labor de cualquier empresario.
¿Cuál es la importancia de contar con herramientas de marketing digital para los emprendedores y Pymes?
El mercado hoy día es hiperconectado, el acceso es mucho más simple, pero a la vez desafiante, porque no sólo se tiene acceso a mercados locales, sino que también a globales. El marketing
digital viene a ser una herramienta que permite esa conexión con la globalidad, y permite que una empresa
pequeña o mediana pueda competir de igual a igual con corporaciones internacionales.
Por eso, saber manejar estas herramientas resulta vital para abrirse a nuevos mercados, y ser ambiciosos como empresarios va de la mano con esa posibilidad de globalizar su negocio.
¿Hacia dónde crees que va el proceso de digitalización de los emprendedores y Pymes?
Como en todo proceso de cambio de transformación, existe aprensión con las nuevas formas de trabajar. Sin embargo, las pequeñas empresas no están tan aferradas a las formas de trabajo tradicionales y se atreven con la innovación, mucho más que las grandes empresas o corporaciones. Tienen buenas ideas y utilizan medios digitales para trabajar de la misma manera que trabajan ellos, de forma más ágil, flexible, dinámica, y eso le da una ventaja competitiva que deben saber aprovechar.
¿Cuáles son los principales miedos de las Pymes, respecto al uso de herramientas de marketing digital?
Tienen que ver por dónde empezar y los costos asociados, pero principalmente, con aprensiones iniciales respecto a la disciplina.
Los inicios cuestan, insertarse en nuevas métricas no es fácil. Pero para quienes de verdad se atreven a dar ese primer paso, hay poca vuelta atrás y existe más bien un encanto de poder visualizar el retorno real que está teniendo en sus negocios. Todos empiezan con las mismas aprehensiones, sin importar edad.
¿Cómo se miden estos beneficios?
El marketing digital tiene que ser una respuesta a una problemática del negocio, y si éste es visto sólo como un fenómeno de moda, los negocios no podrán observar los beneficios reales. Todo depende de las necesidades de la empresa. Si quieres darla conocer, lo primordial es estar presente en redes sociales, porque es un lugar donde se accede fácilmente a audiencia masiva y a costos muy bajos. Por otro lado, si lo que buscan es comercializar sus productos a través de medios digitales, lo más prudente es empezar por realizar un sitio web. Pero, siempre, el marketing digital tiene que responder a una necesidad del negocio, que va a depender del nivel de madurez de éste: si está partiendo o si ya tiene cierto tiempo, son diferentes.
Información Endeavor Talks Iquique
- Fecha: jueves 11 de mayo, 2017
- Hora: desde las 11:00 horas.
- Lugar: Edificio Convenciones Zofri, Iquique.