Transferencia de datos hasta 5 veces más rápida que 3G y hasta 3 veces menos de retrasos en la conexión son algunas de sus ventajas.
Para llegar a lo que hoy conocemos como la red 4G, la comunicación móvil fue desarrollando constantemente una mejoría de los estándares de comunicación. Luego de las velocidades obtenidas en la red 2G, la tecnología 3G, la más utilizada en la actualidad, trajo consigo una mayor transmisión de datos.
Sin embargo, ante el uso simultáneo de internet móvil por la masificación de aplicaciones, redes sociales y plataformas de streaming, la necesidad de contar con mayores velocidades fue creciendo. En este contexto, nace la red 4G, diseñada especialmente para manejar mayores volúmenes
de información.
En marzo de 2014 se puso en marcha el 4G LTE (Long Term Evolution), la red móvil de cuarta generación, cuya principal ventaja es la gran rapidez en la navegación, en comparación a la red 3G.
Según cifras de la consultora Gartner, las conexiones 3G crecerán un 45,7%, manteniendo su preponderancia en la conectividad por lo menos en los próximos 5 años.
Cómo aprovechar las ventajas de la conexión 4G en tu Pyme
Todas las empresas que tengan internet como base para su funcionamiento se verán beneficiadas por un movimiento más fluido, con menores retrasos de conexión. En una entrevista anterior a Eduardo Durán, jefe del área de Tendencias en Innovación de Entel, el experto explicó que “se vivirá una mejor experiencia de servicio sobre las aplicaciones y servicios que lapersona y empresa esté utilizando, sobre todo considerando aspectos que hoy las empresas exigen como son la Calidad de Servicio (QoS) y las menores latencias (retardos en la conexión)”.
En la actualidad, de acuerdo con la ordenanza de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, la tecnología LTE se encuentra disponible hasta el momento sólo en la banda 2600 MHz, operativa mayormente en espacios abiertos (outdoor).
Sin embargo, recientemente se ha dado luz verde a la implementación de la banda 700 MHz, con la cual, la
red 4G podrá desplegar toda su capacidad en los próximos meses. “Éste es un hito muy importante, ahora podremos tener 4G verdaderamente en todo momento y lugar. Nuestros clientes y los usuarios en general podrán disfrutar de mayor velocidad y un servicio de mayor cobertura y más uniforme, tanto fuera como en áreas interiores (indoor)”, dijo sobre este punto el Gerente General de Entel, Antonio Büchi, en entrevista a Innovacion.cl.