Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Oficinas 2.0: espacios compartidos

Oficinas 2.0: espacios compartidos

Conectarse con otros profesionales y enriquecer el trabajo en equipo son algunos beneficios de esta tendencia conocida como coworking.

El coworking (trabajo cooperativo en español) es una tendencia que cada día toma más fuerza entre las Pymes chilenas, donde los dueños del negocio junto a sus equipos prefieren trabajar en espacios compartidos para estar conectados con otros profesionales.

Intercambiar miradas, acelerar la resolución de problemas y el networking son algunas de las ventajas que ofrece esta forma de trabajo, que ya ha llegado incluso a grandes empresas chilenas, que han integrado en sus oficinas espacios de coworking.

Para Marcelo Figueroa, director de proyectos de la Agencia Digital ZenByte.cl, la experiencia de este sistema es necesaria para cada Pyme: “Permite compartir esfuerzos, recursos y sobre todo habilidades que pueden aportar al crecimiento comercial de cada negocio en particular».

Lo mismo cree Enrique Balut, fundador de Signore Mario, quien junto a su hermano comenzó a innovar en la cocina para formar su empresa familiar de elaboración de mayonesa de soja. “Para nosotros el coworking es importantísimo. Nos da muchas posibilidades en torno a pensamientos e ideas, ya que trabajas y escuchas a gente que no piensa igual a ti. Además, nos permite generar contactos para avanzar con nuevos emprendimientos”, destaca.

Tomás Denecken, business manager de Properati.cl, sitio de búsqueda de propiedades, también comparte espacios de trabajo para fortalecer el trabajo en equipo: “Prefiero el coworking por la colaboración y networking que te da trabajar con empresas de distintos rubros e intereses. Uno va conociendo miradas externas que, finalmente, pueden ser beneficiosas a la hora de tomar decisiones en la etapa temprana del negocio”.

¡Regístrate en Comunidad Empresas y conoce todos sus beneficios!

Te puede interesar