¿Cómo combatir las brechas empresariales de las mujeres?
¿Cómo combatir las brechas empresariales de las mujeres?
44% de las personas del género femenino presenta problemas de financiamiento en su Pyme, según Comunidad Mujer. Revisa consejos para intentar revertir esto.
Un estudio de Comunidad Mujer, junto a Chile Compra, intentó determinar la situación de las mujeres en pequeñas, medianas y grandes empresas. Los resultados, entre otras cosas, arrojaron que aún existe discriminación hacia el género femenino en el mundo laboral.
Como en Comunidad Empresas de Entel buscamos acompañar, inspirar y movilizar a las empresas de Chile en sus procesos de transformación tecnológica, creemos que es importante que afronten los problemas que afectan a los negocios.

Cifras destacadas
Conoce algunos de los datos más importantes que arrojó este estudio elaborado desde 2014 a 2018.
- 3 de cada 10 proveedores del Estado son mujeres.
- 44% de las mujeres tuvo problemas para acceder a capital financiero en su microempresa.
- 67% de las empresarias declara que su principal necesidad es incrementar su cartera de clientes.
- 48% de mujeres que están a cargo de una empresa, son también responsables de niños, adultos mayores o personas con discapacidades, además el 67% de estas son las principales proveedoras de su hogar.
¿Cómo contribuir a disminuir la discriminación laboral de las mujeres?
- Entender el contexto: es importante que tanto hombres como mujeres entiendan lo que está detrás de esta discriminación, como los aspectos sociales e históricos; además de cómo esto afecta al trabajo de las emprendedoras y empresarias.
- Derribar estereotipos: si es que en tu Pyme se requiere contratar personal femenino para tareas que socialmente se creen “de hombre”, de esta manera podrás contribuir a disminuir la brecha.
- Atreverse: Si eres mujer emprendedora, no temas a trabajar en temas de tecnología, inteligencia artificial, TI, maquinarias pesadas, etc; recuerda que en cualquier rubro que sea de tu interés podrás tener éxito.