Chile 3D 2016: cómo son las tendencias de consumo de los chilenos
Chile 3D 2016: cómo son las tendencias de consumo de los chilenos
Según el estudio, las personas están comprando más unidades de bienes durables, una mayor cantidad de veces y a un mayor precio.
“¿Qué cambios están ocurriendo en el entorno que pueden transformarse en una oportunidad para tu negocio?”. Con esta pregunta, María de los Ángeles Romo, directora ejecutiva de Endeavor, invitó a los dueños asistentes al segundo Curso Clic “Adaptándose a las necesidades del cliente” a salir al mercado a recolectar ideas.
En este escenario, para conocer más sobre los consumidores, GFK Adimark presentó su estudio Chile 3D 2016, que entre sus resultados arrojó que hoy los chilenos destinan más presupuesto a tecnología, piden más comida a domicilio, asisten más a conciertos y, si obtuvieran un premio, su primera prioridad sería viajar.
Esta encuesta sobre tendencias de consumo y estilo de vida abarcó a más de 4 mil personas en 37 ciudades del país.
Resultados más relevantes de Chile 3D
- 60% de los encuestados está satisfecho con su barrio, 12% más que en 2015.
- 38% está satisfecho con su sueldo, 2% más que el año pasado.
- Las ventas de bienes durables han aumentado 19%, con un aumento de 2,3% en relación a las unidades vendidas. Es decir, los chilenos están comprando más unidades que antes, más veces y más caras.
- El futuro es mirado en término de proyectos. 59% viajaría si ganara un premio y 21% pondría un negocio con este dinero. El ahorro aparece menos como prioridad.
- En cuanto a los bienes prescindibles, destaca que el 72% de los encuestados sale a comer a restaurantes (15% más que en 2015), 66% tiene Smartphone(10% más que el año pasado), 72% sale de vacaciones (12% más) y 44% pide comida a domicilio (14% más).
- Los consumidores chilenos de hoy quieren una marca consecuente, que les entregue confianza, transparencia y respeto.