Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Conoce el artículo 14 ter de la Reforma Tributaria para MiPymes

Conoce el artículo 14 ter de la Reforma Tributaria para MiPymes

Eximirse de obligaciones tributarias como balances e inventarios es una de las ventajas de acogerse a este beneficio.

Desde el 1 de octubre de 2014 comenzó a regir parte la Reforma Tributaria, una medida impulsada para que el fisco recaude mayores ingresos de las grandes empresas para financiar proyectos en el país.

Entre las modificaciones, para simplificar las obligaciones tributarias de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), se encuentra el Artículo 14 ter de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR), también conocido como Artículo 14 Pyme, que tiene como objetivo beneficiar la contabilidad de aquellos contribuyentes cuyas ventas no excedan las 50 mil UF.

“Este artículo permite que las Pymes tengan una vida más fácil, con un sistema impositivo y contable mucho más sencillo, de manera que en 2017 paguen por los flujos de caja que reciben y no por la plata que se supone que recibirán”, explicó hace algún tiempo a Comunidad Empresas Ricardo Ubeda, director del Programa Control de Gestión de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Otras de las ventajas para las MiPymes que se acojan a este beneficio de la Reforma Tributaria son:

  • Mayor liquidez.
  • Liberación de algunas obligaciones tributarias, como balances e inventarios.
  • Facilidades para la determinación y pago de impuestos.

El pasado 15 de junio, el Servicio de Impuestos Internos (SII) dio a conocer la Circular N° 48 que explica en detalle cómo funcionará el régimen de tributación simplificada, con algunos ejemplos concretos para ayudar a los dueños de negocios.

Cabe recordar que de manera transitoria, el 14 ter se mantendrá entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016, lo que explica la Circular N° 69 de 2014.

¿Qué opinas del Sistema de Tributación Simplificada? ¡Regístrate y comenta en Comunidad Empresas!

Te puede interesar