Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Corfo entrega $25 millones para internacionalizar negocios

Corfo entrega $25 millones para internacionalizar negocios

Semilla Expande cubre hasta el 75% del costo total del proyecto. Conoce los requisitos, y postula durante todo marzo.

Semilla Expande es el programa de Corfo para emprendimientos innovadores y escalables, que busca proyectos de negocios con alto potencial de crecimiento, validados comercialmente, y que ofrezcan una solución de alcance nacional y miras a internacionalizarse.

Actualmente, Chile tiene 26 acuerdos comerciales con 64 mercados, lo que ha aumentado el valor de los envíos nacionales. Tanto así que en 2017 las exportaciones chilenas de mercancías sumaron US$ 68.306 millones, experimentando un alza del 13% con respecto al año 2016; donde además el 50,9% de los embarques correspondió a envíos No Cobre, según datos del Anuario de las Exportaciones Chilenas 2018 de Direcon y ProChile.

Con la transformación digital, las barreras al comercio internacional han desaparecido, logrando reducir distancias económicas y regulatorias. Por eso, en Comunidad Empresas de Entel te entregaremos detalles de la postulación online a este cofinanciamiento, para que puedas aprovechar las infinitas posibilidades que da la tecnología para expandir la empresa sin fronteras.

Requisitos para postular a Semilla Expande

Si te interesa internacionalizar tu negocio, debes:

  1. Ser persona jurídica, con fines de lucro, constituida en Chile.
  2. Contar con menos de 36 meses de iniciación de actividades.
  3. Tener ventas menores a los $60 millones en los 12 meses anteriores a la postulación.

Beneficios del programa Corfo

Los beneficiados de Semilla Expande podrán acceder a un subsidio no reembolsable de hasta el 75% del costo total del proyecto, considerando:

  • Etapa 1: hasta $25 millones.
  • Etapa 2: $20 millones adicionales en caso de extensión del proyecto (en total, serían hasta $45 millones).

Resultados esperados

Desde Corfo, esperan que los seleccionados logren:

  1. Incrementar sostenidamente las ventas durante la ejecución del proyecto.
  2. Fortalecer su modelo de negocios con foco en el escalamiento comercial.
  3. Generar indicadores que les permitan acceder a otras fuentes de financiamiento.
  4. Adquirir conocimientos y habilidades certificables, de acuerdo con la metodología “El Viaje del Emprendedor”, que es la plataforma de emprendimiento de Corfo.

Este cofinanciamiento está agendado para partir en marzo 2019. En los próximos días, la Corporación de Fomento de la Producción comunicará más detalles sobre los plazos de postulación y formulario de inscripción. Por lo que, te recomendamos estar atento al sitio web de Corfo y a nuestras novedades en Comunidad Empresas de Entel.

Para conocer contenidos similares revisa nuestra sección de Fondos y Finanzas de Comunidad Empresas de Entel.

New call-to-action

Te puede interesar