E-commerce alcanza los US$ 60 mil millones en ventas en 2018
E-commerce alcanza los US$ 60 mil millones en ventas en 2018
El e-commerce marca un récord con un 41,8% de usuarios que prefirieron esta modalidad de compra en el segundo semestre de 2018.
La Cámara de Comercio de Santiago, a través del Centro Economía Digital, entregó cifras sobre el desempeño del e-commerce en Chile para la segunda mitad de 2018. Los resultados fueron positivos con un alza histórica de un 41,8%.
Las categorías con mayor incremento fueron los Servicios con 41,9% y el sector de Comercio, con 36,6% anual. También el Turismo y la Entretención experimentaron un aumento del 30,7%.
El promedio de ventas total de 2018 estuvo en torno los US$ 60 mil millones, cifra mayor a la de 2017 que fue de US$ 55 mil millones.
Aumento de los pagos con tarjeta
La participación de los pagos realizados por tarjeta de débito o crédito por Internet alcanzó un 18,2%, en el segundo semestre de 2018. Una tendencia positiva, al aumentar un 1% respecto al semestre anterior y 3,4% en comparación al año 2017.
¿Cómo comenzar un e-commerce con la pyme?
- Para comenzar en esta modalidad de venta online, debes tener una empresa debidamente inscrita: puedes hacerlo a través del sitio web: www.tuempresaenundia.cl del Ministerio de Economía y constituirla gratuitamente.
- Documentos oficiales y permisos, luego de crear la empresa online es necesario hacer la firma de papeles ante notario, y la obtención de patente y permisos ante el Servicio de Impuestos Internos.
Después de haber realizado estos pasos, te sugerimos que sigas las recomendaciones de Pro Chile:
1- Crea un sitio web: autónomo o alojado en alguna plataforma digital.
2- Selecciona y habilita medios de pago: mientras más alternativas ofrezcas, mejor, ya que así facilita la compra desde cualquier parte del mundo. Recuerda que las tarjetas de crédito están al alza.
3-Busca operadores logísticos: mientras más alternativas, mejor, ya que así se facilita la compra y despacho hacia cualquier parte del mundo.
4- Realiza campañas de marketing digital una vez habilitados todos los pasos anteriores, el paso siguiente es darse a conocer. Solo así se generará tráfico de potenciales clientes hacia tu sitio web y podrá eventualmente convertirlos en ventas.