Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Plan de continuidad de negocios y la importancia del internet

Plan de continuidad de negocios y la importancia del internet

En el contexto actual que vivimos, conoce por qué es importante contar con una buena red de internet para seguir siendo competitivo en el mercado.

 

La nueva era digital ha traído consigo grandes desafíos, por eso es importante contar con una buena red de internet dentro del plan de continuidad de negocios que permite conectarse desde cualquier parte del mundo y así seguir con las operaciones de la empresa. Gracias a las infinitas posibilidades que brinda la tecnología, las empresas podrán adaptarse a las nuevas exigencias del consumidor.

 

¿Todos los elementos de tu empresa están bien conectados?
 

En esa línea, resulta indispensable la digitalización, puesto que el mercado actual exige a las organizaciones estar a la vanguardia para mantenerse operativas y crecer de manera sostenida. En ese sentido, internet constituye uno de los pilares de toda actividad productiva, siendo fundamental para compañías de todos los tamaños y rubros.

 

Hoy, internet es un claro ejemplo de cómo influye la tecnología en un plan de continuidad de negocios, siendo fundamental para procesos como la emisión de órdenes de compra o para que los trabajadores puedan operar los software o plataformas necesarias para operaciones cotidianas.

Beneficios de la importancia de internet

Por ejemplo, contar con un servicio robusto y estable de internet en un mundo digital acelerado para asegurar uuna buena ejecución del plan de continuidad de negocios, en medio de tantas nuevas propuestas en la red, tiene como beneficios:

  • Poder acceder a la información sobre productos, stocks, ventas, entre otros en todo momento.
  • Aumento de la comunicación dentro de la empresa.
  • Teletrabajar con otros compañeros con programas como Office 365 o G Suite.
  • Se puede mantener conversaciones con clientes o proveedores estando lejos, agilizando tiempos y ahorrando costes de desplazamiento.
  • Se genera un canal de comunicación directa y una cadena de distribución.
  • Internet ofrece un ahorro en la distribución de información, pues se puede llegar a muchas personas usando pocos medios.
  • Además, ofrece la oportunidad de expandirse a mercados hasta la fecha inalcanzables gracias a la ausencia de barreras espaciales y temporales.

Internet dentro del plan de continuidad de negocios

 

Internet puede facilitar el cumplimiento del plan de continuidad de negocios, así como la venta de sus productos frente a la competencia, ya que se puede realizar benchmarking low-cost para posicionarse por delante de otras marcas del sector.

 

En ese sentido, funciona como un canal que facilita las comunicaciones tanto internas como externas de cualquier organización en esta nueva dinámica de vida que ha transformado la forma de trabajar, convivir y comunicarse.

 

Ahora bien, pese a la importancia de las tecnologías de la información en las empresas y del rol que juega internet en los procesos productivos, las organizaciones deben lidiar con problemas como:

  • Velocidad de conexión lenta : Cuando una gran cantidad de ordenadores y dispositivos se conectan a la red de Internet de una empresa, disminuye la velocidad de navegación y ocurren problemas como: sitios que no se visualizan o elementos que no se envían a tiempo.
  • Baja señal de wifi: Cuando la señal opera bien sólo en ciertos puntos o de forma intermitente, ocurre una pérdida de valioso tiempo por parte de los trabajadores, quienes deben movilizarse dentro de la oficina buscando el punto en el que la señal wifi les permita, por ejemplo, enviar esa factura tan importante o descargar los recursos multimedia necesarios para la elaboración de un video.

 

Estos problemas son un claro ejemplo de cómo influye la tecnología en las empresas, y dan cuenta de la relevancia que tiene Internet para el cotidiano laboral, por lo que es importante resguardarse siempre de una red confiable y de calidad, que reduzca al mínimo posible las fallas.

 

La intensa interacción con la red debido al confinamiento ha estado cambiando de igual forma su naturaleza y calidad de navegación. Cada vez hacemos más cosas impensables hasta hace poco en este espacio virtual, donde a pesar de la sobrecarga de contenidos y ofertas, permite abrir grandes oportunidades de posicionamiento, compra y ventas a las empresas por este canal.

 

En un artículo del portal ComputerWorld, detallan que a medida que pasan los años la relación del ser humano con el internet es cada vez más estrecha, y en el 2020 su presencia está actuando, como explica la presidenta de la Asociación de Internautas, Ofelia Tejerina, como un “salvavidas”.

 

«Internet tiene aspectos positivos y negativos, pero en esta situación de confinamiento, son muchos los beneficios que ha aportado, puesto que hay sectores, imprescindibles en nuestra vida, que han encontrado en Internet, la pata sobre la que sostenerse en estos días difíciles», destaca Tejerina.

 

Si bien el sistema, como aclara Tejerina, no es perfecto, se han aprovechado muy bien las ventajas de un día para otro, sobre todo en las empresas. «Con fallos, con improvisación, pero se ha trabajado muy rápido y esta experiencia nos va a servir mucho para el futuro (…) sectores como el comercio, la educación o el ocio han encontrado la forma de adaptarse con rapidez, para sobrellevar la situación mundial” finaliza la presidente de la asociación.

 

New call-to-action

Te puede interesar