Emprende bien gracias a estos interesantes cursos online gratuitos
Emprende bien gracias a estos interesantes cursos online gratuitos
Programa financiado por Corfo entrega las herramientas para emprendedores que comienzan sus negocios. Conoce más.
El contexto actual ha llevado a muchos a intentar levantar su propio negocio, pero a veces no saben cómo hacerlo de la manera correcta. En ese contexto, se abrió la inscripción al programa financiado por Corfo y desarrollado por Construyendo Mis Sueños y la Universidad de Chile, “Emprende Bien”, el cual busca con cursos en línea y gratuitos, guiar a los emprendedores en este camino.

¿De qué se trata Emprende Bien?
El programa, disponible en línea las 24 horas del día, hasta el 7 de mayo de 2021, tiene sus inscripciones abiertas desde el pasado jueves 11 de marzo. Desde la organización describen Emprende Bien como un “programa de capacitación que ha sido desarrollado por la Corporación Construyendo Mis Sueños conjuntamente con la Universidad de Chile. Se basa en un modelo de educación a distancia flexible, de calidad y eficiente entregando conocimientos y herramientas en las áreas de administración, finanzas, equipo y marketing que potenciará tus capacidades”.
Además, si estás interesado podrás aprender a “constituir una empresa, desarrollar estrategias, informarte sobre acceso a fondos de financiamientos, construir una imagen corporativa, elaboración asertiva del pitch, entre muchos otros”, agregan.
Los beneficios de Emprende Bien
Entonces, si estás en la etapa inicial de tu emprendimiento esta es la solución a medida para incrementar tus conocimientos. Por eso, te entregamos algunos beneficios que obtendrás si te sumas a estos cursos en línea. Estos son:
- Son 100% gratuitos y en línea
- Te entregarán conocimiento en áreas primordiales para desarrollar tu emprendimiento
- Flexibilidad horaria y disponible las 24 horas
- Contarás con material complementario de las clases
- Networking online
- Relatores expertos
- Redes y contactos
- Podrás tener acreditación por la Universidad de Chile
Público objetivo
Con los emprendedores como público objetivo, Emprende Bien apunta a quienes se encuentran en etapas tempranas del desarrollo de sus negocios, y así poder entregarles los conocimientos y capacidades para poder profundizar sus habilidades. De todas formas, la organización explica que también es público objetivo aquellos “emprendedores que ya tienen al menos una idea y un manejo básico de los conceptos del emprendimiento dinámico y requieren apoyo con el fin de maximizar sus posibilidades de éxito y la confianza en sí mismo”.
Como contamos en los beneficios, todo este conocimiento entregado por el programa puede ser certificado por los emprendedores en la Universidad de Chile. Si bien es un curso gratuito, quienes participen obtendrán la certificación cumpliendo con tres requisitos: completar todos los módulos del curso, realizar la evaluación y cancelar $20.000 por curso a certificar; hay promociones si son más de uno.
Requisitos para participar de Emprende Bien
Si bien son cursos gratuitos y en línea, estos cuentan con requisitos de participación:
- Debes tener al menos una idea o estar iniciando tu negocio
- Ingresar, registrarse como “emprendedores” y realizar tu autodiagnóstico en www.viajedelemprendedor.cl
- Luego selecciona «Construyendo Mis Sueños» como entidad impartidora del contenido
Cumpliendo con estos requisitos, podrás formar parte de estos cursos. Desde el sitio del programa destacan que estos cursos cuentan con un grupo de expertos como relatores, los cuales tienen “como objetivo que (emprendedor) adquieras los conocimientos específicos para las etapas tempranas de tu negocio, incentivando la ampliación de tus horizontes a través del establecimiento de desafíos, más allá del aquí y el ahora”.
Cursos y Módulos de Emprende Bien
Como decíamos en un principio, el programa trata de cursos en línea y gratuitos, los cuales están compuestos por material audiovisual, lecturas complementarias y/o ejercicios prácticos, y evaluaciones finales.
En total son cuatro cursos, conformados cada uno por distintos módulos. El detalle es:
Introducción al viaje del emprendedor: bases para emprender. Este curso está compuesto por seis módulos:
- Introducción a El viaje del emprendedor
- Ecosistema de innovación y emprendimiento
- Bases de innovación
- Principios de finanzas
- Liderazgo
- Pitch inicial
Formulación de negocio y administración básica. Los módulos de este curso son:
- Introducción a El viaje del emprendedor
- Detección de oportunidades
- Ideación y lean startup
- Principios de estrategia
- Equipo
Introducción a finanzas para emprender. Este tercer curso está compuesto por tres módulos:
- Principios de constitución empresa y repartir propiedad
- Principio de modelo de negocio
- Postulación de proyecto
Marketing para emprender. El último curso sólo tiene dos módulos, estos son:
- Branding
- Pitch day / Demo day
Si te encuentras en esta etapa, en Emprende Bien encontrarás la solución a medida para incrementar tus conocimientos. No lo dudes más e inscríbete, ¡es gratis! Ahora, si tienes dudas puedes escribir a emprendebien@construyendomissuenos.cl