Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Abren postulaciones a fondo para solucionar escasez de agua en Chile

Abren postulaciones a fondo para solucionar escasez de agua en Chile

Fecha de Actualización: 08 de Enero de 2022

 

Impulsa Agua, iniciativa de Agrosuper y Fundación Amulén, recibe postulaciones hasta el próximo domingo 20 de febrero. Revisa más detalles aquí.

 

La escasez de agua en Chile es una realidad, y afecta a varias zonas del país. Por lo mismo, iniciativas particulares como Impulsa Agua, se suman a planes de Gobierno que buscan solucionar esta alarmante amenaza.  

 

¿Qué es Impulsa Agua?

 

Impulsa Agua es un fondo concursable, desarrollado por Agrosuper y la Fundación Amulén, que busca, tal como explica la organización, “contribuir al desarrollo de las comunidades vecinas donde la empresa está presente. Esto mediante proyectos que aumenten la disponibilidad de agua potable para consumo humano”.

 

¿Cómo pueden las PYMEs unirse al proceso de digitalización ?
 

Al respecto, Rodrigo Torres, subgerente de Relaciones con la Comunidad de Agrosuper, señaló que como empresa “tenemos un compromiso con las zonas vecinas donde estamos insertos, por eso buscamos la manera de contribuir con soluciones concretas, confiables y eficientes para ellas. Y en ese marco, debemos trabajar en conjunto para superar la escasez y brecha hídrica”. 

Ahora bien, tal como señaló la organización, a este fondo que busca ayudar a solucionar la escasez de agua en Chile, pueden postular municipalidades donde Agrosuper esté presente, como son los municipios de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins: Mostazal, Graneros, Rancagua, Machalí, Requínoa, Codegua, Rengo, San Vicente de Tagua Tagua y Doñihue.

Para poder postular, existe un formulario online en el cual deberán compartir la información solicitada, relacionando la escasez de agua en Chile y las necesidades particulares que la comunidad tiene al respecto. Estas soluciones deberán cumplir con tres pilares, que tienen foco en poder entregar nuevas fuentes de agua para consumo del ser humano, o por otro lado, mejorar la eficiencia de lo que existe. 

Estos tres pilares mencionados anteriormente son detallados en el sitio oficial así:

 

  • Innovación: Tecnologías novedosas que permiten abordar el problema de una forma no tradicional.
  • Rápida implementación: Período aproximado de 6 meses.
  • Perdurables: Máquinas, equipos o mejoras con una vida útil de al menos 10 años.

 

Quienes sean elegidos por Impulsa Agua, podrán optar a un fondo de financiamiento que alcanza un máximo de 100 millones de pesos, los cuales serán repartidos entre dos o más comunidades en proyectos que tengan una valorización de máximo $50 millones. 

 

Las etapas de este fondo para la escasez de agua en Chile

 

Las postulaciones están abiertas hasta el próximo domingo 20 de febrero, resultados que se entregarán a las comunidades el lunes 28 de febrero. Desde esa fecha, comenzará una etapa de visitas a terreno, las cuáles funcionarán hasta el 27 de marzo, con un evaluación técnica de por medio.

El resultado de las comunidades finalistas elegidas será entregado el 25 de abril de 2022, mientras que las ganadoras estarán a disposición el 16 de mayo. Así, la ejecución de las soluciones comenzarán entre mayo de 2022 y febrero de 2023.

“Vivir sin acceso seguro a agua potable condiciona a las comunidades y dificulta las posibilidades de surgir. La carencia de agua potable y la pobreza tienen relación directa, por lo que las soluciones no pueden seguir esperando. La articulación con distintos actores para implementar innovaciones, como ocurre con el “Fondo Impulsa Agua”, es el mejor camino para enfrentar la falta del recurso y mejorar la calidad de vida de las personas”, explicó la directora de proyectos de la Fundación Amulén, Antonia Rivera.

Quienes estén interesados en participar y poder aportar a soluciones a la escasez de agua en Chile, pueden revisar las bases del fondo concursable en este link y ver el vídeo tutorial  de Impulsa Agua.

New call-to-action

Te puede interesar