Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Estrategia para construir una marca

Estrategia para construir una marca

María Soledad García, de Equifax, aconseja tener claro cómo quieres que te vea el público antes de diseñar la imagen que representará a tu negocio.

Por ProPyme

En el marco de los Trekking Empresariales de ProPyme, la subgerenta de comunicaciones y marca de EquifaxMaría Soledad García, entregó consejos para diseñar una marca en forma efectiva y posicionarse en el mercado.

De acuerdo a García, “la marca es el nombre y símbolo que me identifica. Constituye la promesa de valor, mi compromiso con los clientes, de satisfacerlos y entregarles calidad. La marca se construye y evoluciona en el tiempo, insertándose en la estrategia de marketing”.

¿Cuál es el principal mensaje para las Pymes que desean crear una marca?

La construcción de marca tiene relación con conocerse profundamente, saber quiénes somos y qué ofrecemos. Si no tenemos claridad de lo que hacemos, cuál es nuestro aporte y qué necesidades estamos cubriendo, será difícil tener un producto y empresa exitosa. Por otra parte, si no sabemos qué quieren los
clientes, lo mismo.

¿Qué factores deben considerar las Pymes para construir una marca?

Hay que tener en cuenta la coherencia, la relevancia del mensaje y el desarrollo. La coherencia entre lo que somos, lo que deseamos ofrecer y cómo nos mostramos hacia afuera. La transparencia es básica, nunca debemos subestimar a los clientes. Es clave mantenerse atento sobre lo que está pasando en
el entorno, a nivel de legislación, de comunidad, las principales problemáticas, etc.

¿Cómo relacionas la innovación con la marca?

La innovación tiene que ver -más que con la imagen e identidad- con lo que pasa, cómo produzco, cómo me relaciono, cómo gestiono la posventa o cómo hago el primer acercamiento con los clientes. Un punto clave es hacerse preguntas todos los días y que sean distintas. Al hacerme otras preguntas tengo nuevas respuestas y marco el camino diferente donde ir.

Siete pasos básicos para la creación de marca

Soledad García, además, propone crear la identidad del negocio con estas claves:

  1. Definir los objetivos: Solemos caer la tentación de salirnos de sus directrices. Es importante no desviarse para no perder energía, recursos, capital humano calificado.
  2. Definir stakeholders: Los actores claves que podría influir a mi negocio.
  3. Segmentar consumidores: Definir a mi competencia y mi diferenciación con ella.
  4. Visión del negocio a largo plazo: Qué estoy buscando, en términos de mi necesidad y de lo que entregaré a los consumidores. La visión es lo que tiene que mandar mis conductas y lo que hago día a día.
  5. El valor: Es el compromiso con mi cliente.
  6. Identidad, posicionamiento e imagen. La identidad es cómo me percibo y cómo quiero que los demás me perciban. El posicionamiento de marca es qué haré para que me perciban como lo planifiqué; los mensajes, contactos, relaciones. La imagen es cómo me perciben finalmente. Hay que hacer que mi identidad, a través de una estrategia de posicionamiento, llegue a los consumidores como yo deseo ser percibido.
  7. Sistema de feedback o retroalimentación: Reviso mis procesos en forma constante y las necesidades nuevas que van surgiendo, para ir innovando.

 

Te puede interesar