Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Everis junto a Entel lanzan Premio Actitud 2016

Everis junto a Entel lanzan Premio Actitud 2016

20 negocios chilenos, que impulsan la innovación y el cambio social con tecnología inteligente, participarán por una pasantía a Silicon Valley.

Ideas de negocio cuyo objetivo es mejorar las ciudades y cómo se vive en ellas, aplicando la tecnología Smart. Eso busca el Premio Actitud 2016, una iniciativa impulsada por la consultora Everis con el apoyo de Corfo y el patrocinio de Entel, que el pasado jueves 05 de mayo presentó a sus 20 finalistas.

Más de 90 proyectos chilenos postularon a este concurso, que como gran premio entregará una pasantía a Silicon Valley para que los dueños puedan presentar su trabajo a destacados inversionistas de categoría
internacional.

¿En qué consiste el Premio Actitud 2016?

  • Primera etapa: Los 20 negocios seleccionados participarán de una serie de encuentros y entrenamientos, donde recibirán herramientas para impulsar el desarrollo de sus proyectos. “Estos talleres están basados en la metodología del MIT ‘24 pasos para el emprendedor disciplinado’”, explica Magdalena Sapag, Consultora Hub Digital de Everis.
  • Segunda etapa: Presentación de la idea de negocioa través de un discurso de presentación del proyecto o pitchfrente al Comité Evaluador.
  • Tercera etapa: Seis proyectos continuarán con mentorías para desarrollar su prototipo.
  • Etapa final: Se elegirá al ganador, que obtendrá financiamientoy el viaje al epicentro mundial de la innovación.

Actualmente, los 20 finalistas están en la primera etapa. Las próximas fechas serán anunciadas en el sitio oficial de Everis.

Apoyo y redes de contacto: lo que destacan los finalistas

Proyectos de Santiago, Valparaíso, Concepción y Temuco forman parte de la primera generación de seleccionados al Premio Actitud 2016: un sistema de riego inteligente a través de sensores; una aplicación móvil que rastrea movimientos de usuarios de interés o una pulsera para la tercera edad que detecta caídas.

A-dedo es otro de los proyectos. Impulsado por Bernardo Bacigalupo y Pablo Alvéstegui, “esta red socialconecta a personas para compartir sus viajes en trayectos similares”, según detallan sus creadores, quienes están felices por la
oportunidad: “es una excelente instancia para aprender, mejorar y generar importantes redes de contacto”.

Lo mismo que Magaly Álvarez, quien junto a Carol Bruck y Carlos Azúa crearon la plataforma Blizuu. “Se trata de una red de negocios, de Pymes y para Pymes. Aquí las pequeñas y medianas empresas se pueden conectar, comprar u ofrecer productos”, comenta. Feliz con su participación, añade que “fue muy grato estar dentro de los finalistas, principalmente porque es un reconocimiento al trabajo de más de dos años y nos hace saber que vamos por buen camino con este negocio”.

¡Conoce a los 20 finalistas del Premio Actitud Everis 2016 y sus innovadoras propuestas de negocios, AQUÍ!

Te puede interesar