Cómo acceder a financiamiento de Capitales Ángeles
Cómo acceder a financiamiento de Capitales Ángeles
Buscan beneficiar a emprendimientos en etapa de crecimiento con aporte en financiamiento y asesorías.
En Chile, existen diversas opciones de financiamiento complementarias a la banca, como el crowdfunding, crowlending y factoring, además de fondos Corfo y otras entidades estatales. Además, se suma Capitales Ángeles, que principalmente potencian a los emprendimientos en etapas de crecimiento.
¿Qué son los Capitales Ángeles?
El objetivo de estos financiamientos es aportar capital a empresas en etapa de formación, que tengan sus fondos propios.
El beneficio para el que aporta bienes es obtener una parte del negocio, para potenciar su desarrollo y contribuir a otorgar mayor cantidad de empleos.
Cristián Lecaros, CEO de Inversión Fácil, explica en El Mercurio que el gran desafío para que los ventures capitals se interesen en emprendimientos es que éstos “sean modelos escalables, que puedan aumentar sus ventas y que no tengan un gran aumento de su costo fijo. Además, deben ser modelos de negocios creativos, que no estén saturados en el mercado”.
¿Cómo acceder a ellos?
En los denominados grupos de inversionistas puedes encontrar a empresarios que en general tienen capitales de riesgo disponibles para invertir. Las pymes que tienen más éxito con este tipo de financiamiento son:
- Pymes que se asesoren bien en lo económico, y que sus cifras se mantengan estables.
- Emprendimientos innovadores que presenten soluciones distintas a las existentes en el mercado.
- Pymes con alto potencial y que puedan comunicar de manera correcta lo que ofrecen.