Postula al fondo de financiamiento de Start-Up Chile
Postula al fondo de financiamiento de Start-Up Chile
Los participantes recibirán un fondo libre de $25 millones, que corresponde al 90% de los costos totales del programa.
Hasta el 14 de abril pueden inscribirse los participantes en la aceleradora de negocios Start-Up Chile, que busca mantener al país como uno de los polos de emprendimiento tecnológico e innovación más importantes del mundo, con startups que impacten la economía local positivamente.
En su página oficial, destacan que su programa de semillas atrae a empresarios de clase mundial para hacer negocios en Chile. Es decir, Seed se adapta a emprendedores en etapa temprana con el objetivo de fortalecer el entorno empresarial, apoyando la cultura de innovación en Chile y conectándose con Latinoamérica para expandirse por el mundo.
Entre los beneficios que ofrecen, por ejemplo, a los equipos extranjeros, incluye la opción de una visa de trabajo de un año, espacio de trabajo gratuito y un proceso completo de asesoramiento. Todos los equipos tendrán acceso a la comunidad Start-Up Chile, que incluye hasta US$100.000 en beneficios como Microsoft BizSpark, Facebook Start, Amazon Web Services y muchos más.
Además, la startup participante recibirá un fondo libre de capital de $25 millones, que corresponde al 90% de los costos totales del programa y a través de un reembolso o un plan de pago anticipado. El fundador o startup debe proporcionar el 10% de los fondos restantes. Los solicitantes pueden solicitar un financiamiento adicional de $25 millones para permanecer en Chile, lo que también les dará una extensión del programa a 14 meses en total.
En tal sentido, como en Comunidad Empresas de Entel, queremos acompañarte, inspirarte y movilizarte, te mostramos los pasos que debes seguir para postular a este financiamiento de la aceleradora. Revísalos:
- Para aplicar al programa debes enviar una solicitud a través de la plataforma en línea www.startupchile.org en la sección del programa Seed.
- La aplicación incluye preguntas sobre el equipo, liderazgo y sus motivaciones, procura ser específico en las respuestas.
- Dseberán enviar un video de 90 segundos que contenga lo siguiente: ¿La startup resuelve un problema global, un problema de un determinado país o un problema local, y por qué? ¿Cuál es el producto o servicio, sus atributos y las razones que hacen del proyecto una innovación innovadora?
- El fundador o participantes deben estar frente a la cámara. El video no puede ser animado.
¿Quién puede postular?
- Puede presentar su solicitud personas natural o jurídicas chilenas. En este caso, la empresa será beneficiaria de los fondos de Start-Up Chile. Los extranjeros con una empresa constituida fuera de Chile deben presentar una solicitud como persona natural. La persona nombrada en la solicitud como persona natural será la beneficiaria de los fondos.
- No está permitido empresas de consultoría, exportación, importación y franquicias.
- Las startups no pueden tener más de tres años de constituidas.
- El líder de equipo debe estar comprometido con el proyecto, se puede considerar la participación de hasta dos personas para formar parte como fundadores, pero debe quedar especificado en la solicitud.
- Debe explicar por qué viene a Chile para hacer negocios y cómo utilizará al país para plataforma para globalizarse.
Por último, es importante que al momento de postular incluyas una carta de recomendación, esta debe estar firmada por el recomendante y debes cargarla antes de la fecha límite para hacer efectiva la solicitud.