Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Concurso de financiamiento energía renovable abre sus postulaciones

Concurso de financiamiento energía renovable abre sus postulaciones

La Agencia de Sostenibilidad Energética repartirá más de $500 millones para proyectos que se basen en eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad. Conoce aquí los detalles.

Una iniciativa enfocada en financiamiento energía renovable ha sido impulsada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, el cual es un programa del Ministerio de Energía y que, según explican desde la organización, “dispone de un presupuesto de $588.804.526 millones para cofinanciar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) de todo Chile, en la implementación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo”.

Una de las principales motivaciones de este financiamiento energía renovable tiene que ver con un objetivo estatal de carbono neutralidad para 2050. “Este concurso otorga un cofinanciamiento para la implementación de proyectos de eficiencia energética, energías renovables para autoconsumo y electromovilidad en empresas de todo el territorio nacional, clasificadas como micro, pequeña y mediana, de acuerdo con sus ventas anuales que posean. actividades de primera categoría”, aseguran desde la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Descubre las distintas soluciones que impulsarán la digitalización de tu negocio

¿Cómo postular con financiamiento energía renovable?

Para poder postular a este financiamiento energía renovable son tres los principales pasos a seguir:

  1. Revisar bases del concurso, como también las preguntas frecuentes y aclaraciones que puedes encontrar en el sitio oficial de la iniciativa.
  2. En el sitio podrás descargar el formulario técnico que deberás llenar con la información de tu proyecto y todos sus antecedentes.
  3. Ya está todo listo para postular en el sitio oficial.

Es importante entender que para poder postular son 5 los requisitos más importantes a seguir, los cuales puedes revisar en detalle en las bases del concurso.

  1. Ser empresa MiPyME y tributar en primera categoría.
  2. Contar con al menos 12 declaraciones de IVA consecutivas. 
  3. Microempresa con constitución de sociedad o inicio de actividades con anterioridad al 31 de julio de 2021.
  4. Poseer las patentes comerciales que correspondan a sus actividades. 
  5. El proyecto debe emplazarse en instalaciones propias o arrendadas del postulante donde este desempeñe sus actividades comerciales.

Las postulaciones están abiertas hasta el próximo 31 de diciembre de 2022, fecha que está abierta a modificaciones según la capacidad de postulaciones o de recursos, lo que será debidamente informado por la organización en su sitio oficial.

Además, la Agencia de Sostenibilidad Energética explica que los proyectos que postulen deben ser del “tipo llave en mano que incluya todo para dejar las medidas de mejora energética, operando al 100% cumpliendo con la normativa nacional vigente. Los proyectos podrán ser, por ejemplo: Sistema Solar Térmico, Sistema Solar Fotovoltaico On-Grid con o sin inyección a la red, Sistema Solar Fotovoltaico Off-Grid, proyecto de calefacción, proyecto de envolvente térmica, corrección de mal factor de potencia, compra de vehículos eléctricos, recambio de luminarias, recambio de motores, entre otros”.

Con respecto a los premios, quienes resulten elegidos para el financiamiento energía renovable “recibirán un cofinanciamiento para la implementación de medidas de mejora en eficiencia energética y/o energías renovables para autoconsumo cuyo monto y porcentaje de cofinanciamiento dependerán del tamaño de la empresa”.

“Además, los postulantes podrán optar a bonificaciones acumulables que se aplican al tope de monto o al porcentaje de cofinanciamiento, ya sea por ser de Zonas Extremas, ser de alguna de las comunas contempladas en la Estrategia de Transición Justa, y/o porque participe una mujer o alguien perteneciente a un pueblo originario de Chile”, finalizan explicando desde la organización del concurso.

soluciones para la digitalización de tu negocio

Te puede interesar