Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Fondo para mujeres innovadoras: contrata expertos y consolida tu Pyme

Fondo para mujeres innovadoras: contrata expertos y consolida tu Pyme

Corfo ofrece hasta 30 millones de pesos para aumentar la productividad y competitividad con la ayuda de profesionales altamente calificados.

Cada vez son más las mujeres que se dedican a desarrollar la tecnología y la investigación para hacer negocios. Incluso el 36% de las emprendedoras que trabaja en el rubro, desarrolla empresas relacionadas con la creación de hardware, software y servicios, de acuerdo a la última Radiografía del Perfil de Mujeres que Emprende, realizada por Corfo.

Para potenciar estas Pymes, Corfo tiene disponible las postulaciones hasta el 28 de marzo, del cofinanciamientoCapital Humano para la Innovación en Empresas de Mujeres”, con el objetivo de que las empresarias contraten profesionales altamente calificados para consolidar sus negocios.

Descubre aquí la realidad de la mujer emprendedora en Chile

En Comunidad Empresas te mostramos cómo postular y las ventajas de obtener el beneficio:

¿Qué es Capital Humano para la Innovación en Empresas de Mujeres?

Es un cofinanciamiento para fortalecer tu Pyme tecnológica, a través de la inserción de profesionales altamente calificados para que participen en el desarrollo de desafíos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), y así aumentar la productividad y competitividad.

¿En qué consiste el beneficio?

Hasta 30 millones de pesos para cubrir el 80% del costo total del proyecto para contratación de profesionales hombres, y un 90% para profesionales mujeres. Entre las actividades que financia se encuentran:

  • Contratación de un profesional (chileno o extranjero con permanencia definitiva).
  • Contratación de un profesional extranjero sin residencia permanente en el caso, justificado por un desafío de alta especificidad.
  • Materiales y fungibles para la construcción de prototipos de baja resolución y actividades de gestión de I+D.
  • Asistencia a seminarios nacionales e internacionales.
  • Costo de garantías.

¿Quiénes pueden participar?

Pymes y personas naturales de sexo femenino constituidas en Chile con iniciación de actividades en primera categoría del Impuesto a la Renta. Además, las postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos el 50% del capital social o de los derechos societarios y que éstos correspondan a una o más mujeres.
  • Poseer un 30% mínimo del capital social o de los derechos societarios, que éstos correspondan a una o más mujeres y que, además, le corresponda al menos a una mujer la representación conjunta o individual de la sociedad.
  • Microempresas de base tecnológica (aplicación de nuevos descubrimientos científicos o tecnológicos para la generación de nuevos productos, procesos o servicios).
  • Grandes empresas hasta tramo N°1 (200.000 UF).

¿Cómo puedo postular?

Las mujeres interesadas pueden participar hasta el 28 de marzo de 2018, siguiendo estas indicaciones:

  1. Descarga y lee en detalle los documentos que debes adjuntar:
  • Caracterización e identificación del desafío, justificación de la pertinencia del profesional a incorporar e impacto que genera en la empresa la solución del desafío.
  • Antecedentes de la empresa y del profesional.
  • Metodología y plan de trabajo: descripción de las técnicas y conocimientos que serán desarrollados, y la sistematización-absorción del conocimiento.
  • Resultados esperados e indicadores: desarrollo del proyecto de I+D+i, metas, plazos, medios de verificación y supuestos.
  • Presupuesto: recursos humanos, gastos de operación, gastos de administración y gastos de inversión.
  1. Entra al sistema de postulación en línea de Corfo, haciendo clic en el botón “Inicia tu postulación”.
  2. Si ya registraste a tu empresa en el sistema, ingresa el usuario y contraseña. Si aún no lo haces, crea un perfil.
  3. Completa los datos y adjunta los antecedentes técnicos, económicos y legales que se requieren.
  4. Adjunta los documentos de respaldo.

Los proyectos se evaluarán durante dos meses y los resultados estarán disponibles a partir del 29 de mayo en el sitio web de Corfo.

Comparte estos datos con otras emprendedoras como tú. Encuentra más información para consolidar tu Pyme en Comunidad Empresas.

New call-to-action

Te puede interesar