Fecha de Actualización: 01 de Abril de 2021
Proyecto de Corfo entrega hasta $200 millones. Los interesados pueden postular hasta el 12 de abril y te contamos cómo hacerlo.
En tiempos donde la crisis sanitaria ha golpeado cada uno de los rubros e industrias, la tecnología se ha transformado en un gran aliado en busca de poder recuperar y encontrar nuevas alternativas para mantenerse a flote. Así, nace la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de Corfo.

¿De qué se trata Fortalece Pyme?
Esta Red de Asistencia Digital busca “contribuir a que las Pymes aumenten sus ingresos y/o mejoren sus niveles de productividad a través de la adopción y utilización de tecnologías digitales en sus procesos de negocio (productivos, de gestión y/o comerciales)”, señalan desde Corfo.
De alcance nacional, el apoyo a la operación de proyectos Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme entrega servicios en relación a las tecnologías digitales, ¿pero quiénes son los beneficiarios? Te lo contamos a continuación.
Beneficiarios de Fortalece Pyme
El sitio oficial del programa de Corfo explica que quienes busquen postular a la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme deberán cumplir con dos principales requisitos. Estos son:
- Ser persona jurídica constituida en Chile que postula a dicho cofinanciamiento.
- Deberá ser un solo Beneficiario Ejecutor y, de forma opcional, podrá (n) participar Coejecutor(es) y Asociado(s).
Quienes busquen postular y cumplan con dichos requisitos deberán presentar “todos los antecedentes legales y técnicos solicitados en el formulario de postulación en línea. Puedes encontrarlos mencionados en las Bases del instrumento”.
Especificar que las postulaciones se recibirán hasta el 12 de Abril de 2021, a las 15:00 horas, y deberán seguir el siguiente paso a paso:
- Revisa las bases del instrumento y sus anexos.
- Ingresa al sistema haciendo clic en el botón “Postular”.
- Si ya estás registrado en el sistema, debes ingresar el usuario y contraseña. Si aún no lo haces, debes crear un perfil.
- Completa todos los datos requeridos y envía tu postulación.
Ahora bien, luego de la postulación, los encargados de elegir a los ganadores se basarán en distintos criterios de evaluación. Te contaremos de qué se trata.
Criterios de evaluación Fortalece Pyme
A continuación te detallaremos, de manera resumida, los criterios de evaluación. Si buscas mayores especificaciones te recomendamos revisar en las Bases Técnicas del instrumento.
Oportunidad
- Diagnóstico: 10%
- Potencial: 10%
Solución (Modelo de Operación)
- Servicios para la adopción de tecnologías: 15%
- Proceso de entrega de los servicios: 5%
- Plan de posicionamiento del Proyecto Red: 5%
- Propuesta de gobernanza:5%
- Vinculación: 5%
- Propuesta de modelo de negocios, financiamiento y sustentabilidad: 5%
- Coherencia y presupuesto: 10%
Capacidades
- Beneficiario Ejecutor : 10%
- Beneficiarios Atendidos : 10%
- Equipo de Trabajo: 10%
Señalar que las evaluaciones comienzan el 13 de abril y terminarán el 27 de mayo, fecha en que se comenzará a decidir el nombre de los elegidos.
¿En qué consiste el financiamiento de Fortalece Pyme?
Quiénes sean elegidos por Corfo, podrán optar al cofinanciamiento de hasta el 80% del costo total de cada Proyecto Red, el cual tiene un tope de hasta $200.000.000. Desde la organización explican que “si el Proyecto Red se renueva, se mantendrá el tope y porcentaje de cofinanciamiento en cada una de las renovaciones”.
En todos estos proyectos existen proyecciones de los resultados. En este caso no es la excepción, y especifican desde la entidad gubernamental que son:
- Pymes con diagnósticos realizados focalizados en brechas de tecnologías digitales y tecnológico-productivas.
- Pymes con asistencias técnicas realizadas y con nuevas tecnologías incorporadas en sus procesos de negocio.
- Plan de funcionamiento del Proyecto Red implementado.
- Sistema de medición de resultados y gestión implementado.
Finalmente, si sigues con dudas o preguntas, puedes contactarte con la organización de Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme llamando al teléfono (56-2) 600 586 8000 o enviando un correo a unidadpyme@corfo.cl
