Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

¡Concurso! Hasta $60 millones a proyectos de inteligencia artificial

¡Concurso! Hasta $60 millones a proyectos de inteligencia artificial

Hasta el 16 de diciembre pueden postular al Torneo IA los emprendimientos de innovación tecnológica que utilicen esta tecnología habilitante.

Con tecnología tus posibilidades son infinitas y cuando agregas innovación puedes llegar a cambiar la vida de la sociedad. Hoy, en Comunidad Empresas de Entel, te contamos sobre el Torneo IA que busca premiar con financiamiento de hasta 60 millones de pesos a los emprendedores que tengan una idea de proyecto que utilice inteligencia artificial y que se enmarque en alguno de los tres desafíos propuestos:

  1. Desafío Coopeuch: desarrollar una herramienta automatizada que acompañe el quehacer que hoy realiza la gerencia de riesgo y cumplimiento, para acompañar al ejecutivo de forma remota con información sobre políticas, normativas y circulares vigentes.
  2. Desafío Instituto 3IE: presentar soluciones tecnológicas innovadoras que integren inteligencia artificial para aumentar la eficiencia en procesos productivos del rubro de la agroindustria y Fintech.
  3. Desafío Digevo Ventures: tener un proyecto de procesamientos de lenguaje natural que logre introducir modismos locales, para adecuar correctamente el uso de los sistemas de voz-texto tanto en comprensión y latencia.

Este concurso nacional es una iniciativa impulsada por la incubadora de negocios 3iE de la Universidad Federico Santa María y cuenta con el apoyo de Corfo.

¿Quiénes pueden participar?

Al Torneo IA pueden postular:

  • Estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María o de cualquier otra universidad o instituto.
  • Emprendedores con una idea de proyecto que busque innovar en las ciencias y tecnología a través de la inteligencia artificial y que sus ideas se propongan un desafío.
  • Pymes que tengan al menos a un integrante que sepa programación y tenga disponibilidad para asistir al programa formativo los sábados.

¿Cómo postular?

Las postulaciones se recibirán hasta el domingo 16 de diciembre de 2018, a las 23:59 horas. Si cumples los requisitos y estás interesado o interesada en presentar tu proyecto IA, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página web de 3iE y hacer clic en “Postula Aquí” para ingresar al formulario de presentación.
  2. Seleccionar si tienes cofundadores, contratistas y/o asesores.
  3. Completar el formulario con el nombre de tu emprendimiento, tipo de inteligencia artificial que utilizan, dinero que ingresa y la ubicación.
  4. Registrar correo y contraseña en el sitio para continuar el proceso de postulación.

¿Cuáles son las etapas del Torneo IA?

El programa considera las siguientes fechas:

  1. Convocatoria: las postulaciones son hasta el 16 de diciembre de 2018 a las 23:59 horas.
  2. Selección de participantes: desde el lunes 17 al viernes 21 de diciembre de 2018, el equipo 3IE conformará un jurado que evaluará y seleccionará a los participantes del programa, entregando los resultados el 21 de diciembre de 2018 por correo electrónico y sitio web.
  3. Módulo 1 – Nivelación – Introducción a la Inteligencia Artificial: en enero de 2019 (fecha por confirmar) se les hará un resumen de lo que verán en el programa a los seleccionados.
  4. Charla magistral y Pitch de propuestas de negocios: en marzo de 2019 (fecha y lugar por confirmar) se realizará un evento abierto donde cada emprendimiento debe presentar su proyecto en 5 minutos. Los mejor evaluados avanzarán en el programa.
  5. Programa Formativo: los sábados de marzo a julio de 2019, los proyectos seleccionados tendrán talleres presenciales sobre tendencias y buenas prácticas para el desarrollo de tecnologías de Inteligencia Artificial.
  6. Desarrollo de emprendimientos: desde marzo a julio de 2019, tendrán formación en metodologías y conocimientos comerciales o de negocios, para ser sustentables y escalables en el tiempo.
  7. Demo Day y selección finalistas: en julio de 2019 (fecha por confirmar) se realizará un nuevo evento abierto donde los emprendedores deberá presentar en base a lo aprendido su propuesta final e hitos logrados en un pitch de 5 minutos. Se seleccionarán a los tres mejores como ganadores.
  8. Ingreso al fondo SSAF y misiones comerciales: de agosto a septiembre de 2019, los ganadores comenzarán el proceso de postulación a Corfo, además de acceder a fuentes de información, expertos y pilotaje de las soluciones desarrolladas en el trayecto. También podrán participar de una misión comercial internacional de 5 días en Brasil, Perú, Colombia, México, Estados Unidos o Canadá, accediendo a reuniones de prospección y visita a los principales centros de apoyo al emprendimiento del destino escogido.

Cabe mencionar que el Programa costeará los gastos de pasajes de ida y vuelta, alojamiento, desayunos, y traslados locales (con boletas y comprobantes). Todo gasto adicional será costeado por cada emprendimiento.

¡No esperes más! Conoce más oportunidades de emprendimientos en nuestra sección Finanzas y Fondos, AQUÍ.

Te puede interesar