Impulsa a tu Pyme con el programa “Más Productividad” de Corfo
Impulsa a tu Pyme con el programa “Más Productividad” de Corfo
La iniciativa, que forma parte de Chile Transforma, busca facilitar las postulaciones a diversos fondos que ayuden al negocio.
En septiembre, Corfo hizo un llamado a ser parte del programa “Más Productividad”, que tiene el objetivo de mejorar e impulsar Pymes, tanto en el mercado nacional como en el extranjero, a través de postulaciones a diferentes fondos, como Nodos de Competitividad, Nodos de Exportación, PROFO y PDP.
Esta vez se espera que las microempresas que quieran ser parte de estas iniciativas estén dentro de los sectores estratégicos que se han estado potenciando dentro del plan de diversificación productiva de Transforma, y que busquen atacar brechas de productividad. Estos rubros son:
- Minería
- Turismo
- Alimentos
- Economía Creativa
- Construcción
- Pesca y Acuicultura
- Industria Solar
- Logística para exportaciones
- Industrias Inteligentes
- Manufactura Avanzada
Estas herramientas están disponibles para todo el país y con foco en Pymes con ventas anuales no superiores a 100.000 UF, además de agentes operadores intermediarios y consultores. Las postulaciones se recibirán hasta las 12:00 horas del miércoles 05 de octubre de 2016.
¿A qué puedes postular?
- Nodos de Competitividad: Busca que los microempresarios generen y articulen redes para impulsar la colaboración entre ellos. Reciben hasta $40 millones correspondientes al 80% del costo total anual del proyecto.
- Nodos de Exportación: Busca facilitar la incorporación de capacidades y competencias de gestión, metodologías, herramientas y buenas prácticas para acceder a mercados de exportación. Entrega $40 millones por año, que alcanza hasta el 80% del costo total de la iniciativa.
- PROFO: Conocido como Programa de Proyectos Asociativos de Fomento, tiene como objetivo apoyar a un grupo de, al menos, tres negocios que, de forma conjunta, incorporen mejoras en gestión, desarrollen capital social y mejoren su oferta de valor. Entrega y subsidia hasta el 70% del costo de las actividades para el diagnóstico de las empresas participantes, con un tope de hasta $8 millones. También subvenciona un 70% de la realización y concreción del plan de trabajo, con tope de $40 millones.
- PDP: Programa de Desarrollo de Proveedores, que busca mejorar las capacidades, habilidades y competencias en microempresas productoras de bienes y/o servicios que sean proveedores o tengan potencial para transformarse dentro de los sectores productivos más importantes del país. Ayuda con hasta un 50% del costo de las actividades de diagnóstico de las empresas participantes, con un tope de $10 millones y –también- un 50% de la etapa de desarrollo, con un máximo de $60 millones.