Desde ahora los que ejercen en redes sociales deberán pagar impuestos ante el SII.
Los influenciadores han tenido un fuerte impacto en el marketing, ya que han cambiado la forma de ejercer publicidad en las redes sociales. Según el Informe de Tendencias Sociales 2019 de Hotsuite el 50% de las personas cree que es necesario personalizar los contenidos que se comparten, además de mostrar las experiencias del producto o servicio.
Pero ¿qué define a un influencer? Como en Comunidad Empresas de Entel buscamos acercarte a las infinitas posibilidades que te da la tecnología, creemos que la definición que más se acerca, es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema en específico, y que tiene amplia presencia en redes sociales y un número importante de seguidores, esta persona puede convertirse en un prescriptor de una marca que comunique algo similar.
SII fiscaliza a los influencers
Debido al gran incremento de este segmento es que el Servicio de Impuestos Internos por primera vez financiará las ganancias de los influencers. Conoce los nuevos requerimientos.
- Las personas naturales que estén obteniendo renta o incremento de su patrimonio por hacer promoción a sus productos y que mantengan residencia en Chile, deberán cumplir con las obligaciones tributarias.
¿Cómo lo harán?
El proceso de fiscalización para los influencers comenzará por entrevistas, consultas y orientar en obligaciones fiscales. Esto de acuerdo con el Subdirector del Servicio de Impuestos Internos, que además dice que el proceso funcionará así:
- Formular un listado de personas que estén operando como influencers: para el Servicio de Impuestos Internos los influencers son personas naturales que publicitan productos o servicios hacia un público en específico. Esto, debido a su popularidad en redes sociales, estas personas son contactadas por diferentes empresas para la publicidad lo que trae dividendos económicos.
- Verificar si éstos tienen domicilio o residencia en Chile: y si es así, deberán cumplir con las obligaciones tributarias.