Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Buscan productos y servicios relacionados a la innovación alimentaria

Buscan productos y servicios relacionados a la innovación alimentaria

Iniciativa de Corfo premiará a 50 ganadores para formar parte del Catálogo 2022. Las postulaciones están abiertas hasta el 1 de julio.

 

Transforma Alimentos es la nueva iniciativa de Corfo, apoyado por el Ministerio de Agricultura, la cual busca 50 productos y servicios que tengan que ver con innovación alimentaria, que formarán parte del catálogo 2022. 

 

 

Transforma Alimentos

El vicepresidente ejecutivo de Corfo José Miguel Benavente explicó que “la industria de alimentos corresponde a un importante sector a nivel nacional y también para la economía de varias regiones. Apoyar la innovación de productos y servicios, fortaleciendo el trabajo colaborativo y coordinado entre distintos actores públicos y privados, es el camino para lograr el desarrollo productivo de sus regiones y de sus empresas”.

 

Así, esta iniciativa busca dar vitrina a la innovación alimentaria, con difusión digital a lo largo de todo el país y el mundo. Además, se destacará las 10 empresas más representativas con las tendencias globales en la temática de la alimentación saludable, así como también transformación digital, consumo sostenible y producción, las que serán presentadas en el VI Encuentro Anual de la Red Transforma Alimentos de septiembre de este año.

 

Descubre cómo innovar y aprovechar al máximo las tecnologías emergentes
 

Categorías del catálogo

Transforma Alimentos tiene sus postulaciones abiertas hasta el 1 de julio, para formar parte de alguna de las cuatro categorías que tendrá la iniciativa este año, las cuales detallamos a continuación según mismo las destaca el programa en su sitio: 

 

  • Alimentos saludables y de última generación: Soluciones de base tecnológica para el desarrollo de nuevos tipos de alimentos y bebidas de alto valor agregado, con efectos positivos en la salud humana por su composición y naturaleza, o resulten en productos más sostenibles que otros convencionales. Esto incluye ingredientes naturales y proteínas alternativas, alimentos y bebidas funcionales, productos en base a hongos, algas, insectos y otros, categorías free-from y veganos entre otros.
  • Sistemas Sostenibles y Cero Residuo: Productos y soluciones tecnológicas que contribuyan en la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles y modelos de economía circular con énfasis en la prevención de pérdidas y desperdicios de alimentos, valorización y/o reciclaje de subproductos o residuos, innovaciones en envases o desarrollo de biomateriales, sistemas de producción que maximicen la eficiencia en el uso de recursos y envases, ya sean activos, inteligentes, biodegradables, reciclables o compostables.
  • Agri-Food Tech: Productos o servicios basadas en tecnologías innovadoras para aumentar la eficiencia y sostenibilidad de la producción primaria y el procesamiento de los alimentos. Esta categoría incluye soluciones y herramientas digitales para el monitoreo de variables críticas productivas, manejo de Big Data, mecanización y automatización, así como también nuevas aplicaciones biotecnológicas a la producción de alimentos, entre otras.
  • Cadenas Productivas Trazables y Seguras: Soluciones tecnológicas, productos o servicios para asegurar la inocuidad de los espacios productivos y maquinarias, monitoreo de la calidad, de la frescura de los productos para prolongar su vida útil, lo que incluye la detección de componentes no deseados, así como también garantizar la trazabilidad de la cadena de suministros.

 

Quienes quieran postular lo pueden hacer en el sitio oficial del evento, y tal como explican desde la organización, “los seleccionados tendrán apoyo internacional a través de 56 oficinas de ProChile en el mundo, obtendrán apoyo a la difusión, mentorías y accederán a una exclusiva red de colaboración público-privada que permitirá potenciar su oferta de productos y servicios de mayor valor agregado”.

 

 

¿Cuáles son las fases de Transforma Alimentos innovación alimentaria?

Cabe destacar que los requisitos para postular son ser una empresa constituida en Chile, con ventas en los últimos 12 meses. Así, podrán inscribirse e ingresar al sitio para postular, completando el formulario en línea

 

Las empresas que quieran formar parte de Transforma Alimentos pueden presentar más de una innovación alimentaria, con un máximo de tres, y entrarán bajo los siguientes cuatro criterios de evaluación: 

 

  1. Oportunidad de Mercado/Necesidad de la Industria (20%)
  2. Solución propuesta y grado de innovación (30%)
  3. Experiencia y capacidades del equipo/empresa (20%)
  4. Potencial de Escalamiento /internacionalización (20%)
  5. Sostenibilidad del negocio (10%)

Beneficios para las innovaciones alimentarias seleccionadas

Quienes resulten seleccionados en Transform Alimentos, podrán disfrutar de los siguientes beneficios:

 

  • Ser parte del “Catálogo Innovación Alimentaria de Chile 2022”, que permitirá visibilizar a las empresas a nivel nacional e internacional a través de las 56 oficinas comerciales de ProChile en el mundo.
  • Exhibir físicamente sus productos y/o servicios durante el VI Encuentro de la Red Transforma Alimentos.
  • Visibilizar la marca y/o empresa en la difusión durante y posterior al VI Encuentro de la Red Transforma Alimentos, a través de comunicados de prensa, noticias y redes sociales.
  • Acceso a una amplia red de contactos del programa Transforma Alimentos y de las entidades colaboradoras, con participación en futuras actividades y/o eventos de interés (ferias, ruedas de negocios, capacitaciones y otros beneficios asociados) según condiciones preestablecidas por los organizadores.
  • Las diez innovaciones seleccionadas como “Top 10” presentarán un Elevator Pitch en el VI Encuentro de la Red Transforma Alimentos ante un jurado de expertos y asistentes al evento contando para ello con un taller de entrenamiento especializado.
  • Se reconocerán los primeros lugares en cada categoría, quienes recibirán el apoyo de ProChile para el desarrollo de su plan de negocios internacional y/o diversificación de mercados, incluyendo canales e-Commerce.

 

“El sector alimentos ofrece múltiples y crecientes oportunidades de innovación. Las empresas y emprendedores chilenos están respondiendo activamente, porque entienden la importancia de los desafíos asociados a una producción de alimentos saludables y sostenibles. Chile tiene un gran potencial en el desarrollo de soluciones tecnológicas para esta industria y es lo que buscamos destacar en este catálogo de productos y servicios, junto a todas las instituciones colaboradoras”, finalizó la gerente de Transforma Alimentos, Graciela Urrutia.    

 

Quienes estén interesados en participar del proyecto pueden revisar el catálogo 2021 aquí, como también descargar las bases de la iniciativa en este enlace. Además, en el sitio oficial podrán contactarse con la organización para aclarar dudas.

New call-to-action

Te puede interesar