Más Social de Corfo: postula y podrás obtener hasta $10 millones
Más Social de Corfo: postula y podrás obtener hasta $10 millones
La convocatoria para recibir este capital semilla es hasta el 30 de noviembre. En Comunidad Empresas te explicamos de qué se trata y cómo postular.
¿Tu Pyme ayuda cambiar el mundo? Postula al financiamiento que busca fortalecer proyectos que tengan un alto potencial de crecimiento y que resuelvan algún desafío social o ambiental. La primera versión del fondo “Más Social 2017” fue creado por la incubadora Santiago Innova con el apoyo de la Municipalidad de Santiago, y elegirá a ocho proyectos que podrán recibir hasta $10.000.000.
Si tienes una iniciativa que sea innovadora, autosustentable y que facilite el acceso a un producto o servicio, este programa puede ser para ti.
En Comunidad Empresas te contamos de qué se trata y cómo puedes postular.
¿Qué apoyo entrega?
Los seleccionados recibirán un fondo inicial de hasta $10.000.000 a través de la asignación del Subsidio Semilla de Asignación Flexible para Proyectos de Innovación Social de Corfo (SSAF-S), que será gestionado por Santiago Innova. Además, contempla asesoría, formación (para la elaboración, concreción de un modelo y plan de negocios), y asistencia técnica y administrativa para la puesta en marcha de la empresa.
Como se trata de un subsidio, la Pyme beneficiada deberá pagar un 20% del monto final. La incubadora acompañará por un período de ocho meses, durante 2018, al emprendimiento, con la idea de fortalecer su gestión, equipos de trabajo y generar sustentabilidad económica para potenciar su impacto social.
¿Qué tipo de proyectos pueden participar?
Proyectos autosustentables que tengan su foco en tener un significativo impacto social, en las siguientes dimensiones:
- Trabajo: promoción de herramientas y fomento productivo, trabajo digno y accesibilidad.
- Ingresos: acceso a sueldo justo, a crédito para crecimiento y reducción de gastos familiares o empresariales.
- Ambiental: reducción de la contaminación y de la generación de residuos, o garantizar la supervivencia del resto de las especies.
- Salud y movilidad: mejorar la salud mental y física, mejorar la calidad de vida, promover la igualdad de oportunidades en personas con capacidades diferentes, entre otros.
- Capital social: aumentar la capacidad para realizar trabajo conjunto, mejorar niveles e impacto de colaboración, ejecutar acciones colectivas de forma coordinada.
¿Cuáles son los requisitos?
Los interesados deberán cumplir con las condiciones establecidos en las bases de la convocatoria:
- Personas naturales mayores de 18 años, nacionales o extranjeras con residencia en Chile (temporaria o definitiva).
- Personas jurídicas, con y sin fines de lucro, nacionales o extranjeras, cuya emisión de su primera factura, boleta de venta o servicios o guía de despacho haya sido realizada en un plazo menor a 12 meses previos a la fecha de postulación. Además, las ventas netas no deben superar los $30.000.000 en los seis meses anteriores.
¿Cómo se postula?
Si cumples con los requisitos, sigue los siguientes pasos para postular a la primera etapa de la convocatoria ¡Tienes hasta el jueves 30 de noviembre a las 23:59 horas!
- Completa el formulario online, disponible en santiagoinnova.com.
- Graba un video de 1 minuto de duración, donde detalles:
- Desafío social para abordar.
- Oportunidad de negocio
- Modelo de negocio.
- Equipo emprendedor.
- Potencial de crecimiento.
- Comparte la grabación en YouTube o Vimeo.
Fechas importantes
Al terminar la primera etapa se seleccionarán 20 proyectos semifinalistas. Aquí te presentamos los plazos que debes tener en mente:
- Recepción de proyectos: finaliza el 30 de noviembre de 2017.
- Preincubación: finaliza el 15 de diciembre de 2017.
- Demo Day Más Social: finaliza el 20 de diciembre de 2017.
- Notificación de ganadores: finaliza el 21 de diciembre de 2017.
- Comité Corfo: finaliza el 30 de enero de 2018.
Para más información, revisa las bases de la convocatoria. Si tienes otras dudas, puedes contactar a Innova Santiago, llamando al +56 2 2770 4200 o escribiendo un mail a comunicaciones@innova.cl.