La venta desde smartphones o tablets se hace indispensable, considerando que más del 50% de la población cuenta con un aparato con acceso a internet.
Movilidad es el concepto que engloba el uso de dispositivos portátiles para comunicarse, conectarse a internet y realizar todo tipo de tareas. El uso de estas tecnologías, que entregan conexión en todo momento, explica que un 66% de los chilenos se considere “un usuario permanente de la red”, según la Encuesta Nacional sobre Accesos y Usos, Usuarios y Disposición de Pago por Internet, realizada el pasado octubre en nuestro país.Dentro del acceso a internet, es cada vez más frecuente hacerlo por medios móviles: un 73,5% de los accesos son principalmente realizados a través de un Smartphone.
Las compras mediante estos dispositivos móviles es lo que se conoce como M-commerce (Mobile commerce). Una de las evidencias de esta tendencia es el acceso que tuvo el sitio del Cyber Monday 2014:
un 30% del total de ingresos a la página oficial se realizó desde smartphones y un 7% desde tablets, de acuerdo con cifras de Exceda. Si consideras que tu tienda online aún no está totalmente adaptada a formatos móviles, la revista Forbes entrega consejos para construir un sitio de M-Commerce exitoso:
- Usa un diseño simple: Para que sea fácilmente entendido por el usuario. Debe tener coherencia gráfica con el sitio de escritorio.
- Reduce al mínimo la cantidad de clicks: Haz que el proceso de compra sea lo más sencillo posible, con pocos pasos.
- Incluye una casilla de búsqueda en cada página: De esta forma, evitas que el usuario encuentre rápidamente lo que quiere comprar.
- Implementa una herramienta de sugerencias: Así aumentas la posibilidad de que los usuarios compren o vean nuevos productos.
- Integra un comparador de precios/productos: Los usuarios normalmente comparan antes de comprar entre varios sitios. Haz que este proceso se haga dentro de tu mismo sitio.