Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Cómo Corfo te ayuda a mejorar y desarrollar tu estrategia financiera

Cómo Corfo te ayuda a mejorar y desarrollar tu estrategia financiera

Fecha de Actualización: 6 de Mayo de 2021

 

El programa Viraliza busca generar una masa crítica de emprendedores que buscan dinero para sus proyectos.

 

Existe una brecha de acceso a capital entre los emprendedores, especialmente en regiones, que Corfo ha identificado y busca disminuir. Por esto, quieren proveer de acceso a formación especializada a interesados y potenciales inversionistas, para que así logren desarrollar una estrategia financiera basada en una preparación determinada. 

 

Aprende a digitalizar tu negocio con esta guía

En este contexto es que nace el programa Viraliza de Corfo, el cual propone, explican, “aumentar la masa crítica de emprendedores para buscar financiamiento, y generar una masa crítica de inversionistas locales mejorando el acceso y flujo en los territorios”.

 

La recepción de postulaciones es hasta el próximo miércoles 19 de mayo, a las 16 horas, y “pueden postular como ejecutores personas jurídicas constituidas o creadas en Chile y que puedan desarrollar los dos programas de formación señalados”, detallan desde Corfo.

 

¿A quién beneficia este programa? 

 

El programa tiene determinado un alcance para las regiones de “Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes, Ñuble”.

De todas formas, desde Corfo aclaran que el beneficiario de Viraliza es “quien postula al subsidio y será responsable de la ejecución del proyecto. Le corresponderá la ejecución de dos programas de formación orientados para emprendedores y potenciales inversionistas, que incluya un diagnóstico ex ante, diagnostico ex post, el desarrollo de una estrategia de financiamiento para los emprendimientos que participen del programa, un demo day para inversionistas, y finalmente una evaluación de satisfacción por parte de los participantes”.

 

A su vez, agregan que “el ejecutor deberá definir a qué tipo de emprendimiento estará dirigido el Programa de Formación para Emprendimientos”. En este último punto nos encontramos con dos opciones, estas son:

 

  1. Emprendimientos en Etapa Inicial
  2. Emprendimientos en Etapa de Expansión o Escalamiento

 

Ahora bien, este proyecto necesita un monto económico para poder sustentarse, que es donde entra el apoyo de Corfo en esta búsqueda por disminuir la brecha financiera que existe y entregarle a los emprendedores o inversionistas una estrategia financiera sólida.

 

El financiamiento por parte de Viraliza es de “hasta el 70% del costo total del proyecto con un tope de $30.000.000 millones de pesos. Recordar que el 30% restante correspondiente a los aportes del beneficiario o ejecutor podrán ser nuevos o pecuniarios y/o preexistentes o valorizados. Los aportes del asociado (si es que son incorporados al proyecto) deben ser 100% pecuniarios”.

 

En el caso de que los aportes sean preexistentes o valorizados, existe un detalle relacionado a los dineros que serán considerados. El programa en sus bases especifica que sólo servirán como gastos asociados:

 

  • Remuneraciones y/u honorarios de personal preexistente de los participantes, directamente vinculado a la ejecución de las actividades.
  • Actividades y desembolsos que deban ser presupuestados en la cuenta “Gastos de administración”.

 

Si crees que calificas para poder postular a Viraliza, y tienes interés en poder mejorar tu estrategia financiera, pon atención a la información que iremos detallando.

 

Pasos a seguir

  • Revisa las bases técnicas y sus anexos.
  • Revisa la resolución de focalización de la convocatoria.
  • Ingresa al sistema haciendo clic en el botón “Postular”.
  • Si ya estás registrado en el sistema, debes ingresar el usuario y contraseña. Si aún no lo haces, debes crear un perfil.
  • Completa todos los datos requeridos.

Junto con estos pasos, debes presentar todos los antecedentes solicitados integrados en el formulario de postulación en línea. Estos son: plan de trabajo, presupuesto, programa de formación y CVs; y recuerda que no debes modificar los formatos.

Como la mayoría de los programas de financiamiento de Corfo, existen criterios de evaluación a los candidatos, y fechas para todo el proceso. 

Primero que todo, los candidatos y sus proyectos serán evaluados con “notas de 1 a 5, siendo 1 el mínimo y 5 el máximo. Cabe destacar que todos los proyectos que sean evaluados con nota inferior a 3, en alguno de sus criterios, serán propuestos a rechazo automáticamente”, precisan desde Corfo.

 

Los criterios para evaluar los proyectos son:

 

  • Propuesta de valor, coherencia de la propuesta y temática abordada (20%)
  • Perfil del postulante, experiencia, redes de apoyo y compromiso (30%)
  • Plan de trabajo, metodología, resultados e indicadores comprometidos (30%)
  • Cobertura territorial e incidencia en medios de comunicación (20%).

 

Finalmente, como señalamos en un comienzo, actualmente Viraliza está en proceso de recepción de postulaciones, hasta el próximo miércoles 19 de mayo a las 16 horas. Las evaluaciones comenzarán el 20 de mayo y terminarán el 24 de junio, con la notificación de los resultados el 25 de junio. 

Te invitamos a postular en el sitio de Viraliza, y busca una estrategia financiera que será perfecta para que tu negocio de el siguiente paso. Ahora, si aún tienes dudas del programa y cómo postular, puedes llamar al 600 586 8000 o escribir al siguiente correo electrónico: emprendimiento@corfo.cl

 

New call-to-action

Te puede interesar