¡Ya están abiertas las postulaciones al Capital Semilla Corfo!
¡Ya están abiertas las postulaciones al Capital Semilla Corfo!
Conoce los requisitos para postular al fondo y cuál es el impacto de este financiamiento en las Pymes beneficiadas.
Con la motivación de dar un impulso al crecimiento de su Pyme Nutrifun, las socias Paulina Zuleta y Natalia Miranda se animaron a postular el año 2013 al Capital Semilla Corfo. “Lo que buscábamos era automatizar nuestros procesos, como el de corte de peras y manzanas que hasta ese momento realizábamos a mano”, recuerda Paulina.
Tras obtener el fondo de cofinanciamiento, la microempresa -dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados 100% naturales- adquirió la anhelada máquina cortadora. Ésta sería la piedra angular de la fábrica que hoy tienen en San Joaquín y el puntapié inicial para alcanzar las 13 líneas de snacks que actualmente elaboran.
La misma experiencia la comparte Alan Catalán, representante legal de Mastaba SPA, negocio dedicado a la comercialización de accesorios y sistemas de seguridad para transportes, ubicada en la Región de La Araucanía. Luego de obtener el fondo, cuenta que “el negocio evolucionó, ya que nos permitió implementar más tecnologías. Ya no sólo le vendíamos a los colectivos, sino que se amplió a bomberos, vehículos particulares y buses”.
Al igual que ellos, ¡tu Pyme puede ser la próxima en dar el gran salto! Postula hasta el 12 de noviembre a la segunda convocatoria 2015 del Capital Semilla Corfo.
¿Qué apoyo entrega el Capital Semilla Corfo?
Otorga un fondo de cofinanciamiento con tope en $25 millones, destinado a cubrir hasta un 75% de los gastos de tu Pyme. Los recursos pueden ser destinados para áreas de operaciones, RRHH e inversiones, entre otras.
Los postulantes, además, podrán optar a un monto extra de $500 mil para uso exclusivo en la contratación de una mentoría, que debe ser entregada por la Red de Mentores de Corfo.
¿A quiénes está destinado el Capital Semilla?
Tanto personas naturales como jurídicas pueden postular a este fondo. Los requisitos para las Pymes son:
- Tener ventas inferiores a $100 millones en los últimos seis meses.
- Existencia máxima de dos años, desde emitida la primera factura con giro relacionado.
- Independiente del rubro, el modelo de negocio debe ser escalable e innovador.
- Iniciativas dinámicas que proyecten crecimiento dentro de los próximos 24 meses.
¿Cómo postular?
Únicamente completando el formulario presente en el sitio web de Corfo.