¡Muchas gracias!

Algo ha ocurrido, intentalo más tarde

Contáctanos

Escribe lo que quieras decirnos
Acepto las Políticas de privacidad de Entel.

Programa Comunidad Empresas: la nueva vitrina para el emprendimiento tecnológico

Mujer buscando cómo la fibra óptica puede potenciar su pyme.

El Programa Comunidad Empresas, una iniciativa de Entel junto a Mega, debutó el domingo 06 de abril por las pantallas de Mega, con el objetivo de mostrar cómo las tecnologías están ayudando a las pequeñas y medianas empresas a desarrollarse, ser más competitivas y crecer. Si te perdiste el primer capítulo, ¡no te preocupes! Puedes revisarlo aquí y sintonizar los próximos todos los domingos a las 16.40 horas en el bloque De Paseo. 

Cada capítulo del programa contará con historias reales de pymes que han aprovechado las herramientas digitales para impulsar sus negocios. En este contexto, verás cómo distintos tipos de herramientas tecnológicas se posicionan como soluciones concretas que marcan la diferencia en los procesos productivos, operativos y de atención al cliente. 

¿Por qué la tecnología es protagonista en el Programa Comunidad Empresas? 

Uno de los grandes propósitos del programa es mostrar de forma tangible cómo la digitalización mejora los procesos empresariales. Desde optimizar la atención al cliente hasta agilizar pedidos o mejorar la comunicación interna, la tecnología cumple un rol esencial para los emprendedores. 

En este contexto, la fibra óptica, el internet seguro, la conexión 5G o la ofimática son algunas de esas herramientas que aparecen como un recurso clave a lo largo del programa. A través de testimonios de los mismos dueños de negocios, verás cómo estas soluciones ayudan a resolver problemas comunes de conectividad, permitiéndoles avanzar sin interrupciones ni pérdidas de tiempo. 

Casos reales: cómo la conectividad mejora los negocios 

El Programa Comunidad Empresas visibiliza cómo las pymes que adoptan herramientas tecnológicas experimentan mejoras en áreas críticas. Esto se podría aplicar a los siguientes ejemplos:

  • Conexión sin interrupciones: para negocios con operaciones tecnológicas, como tiendas online, una conexión estable evita retrasos y permite gestionar órdenes sin fricción.

  • Videollamadas fluidas: las relaciones con clientes, equipos y proveedores se fortalecen con videollamadas sin cortes, lo que proyecta profesionalismo y genera confianza.

  • Procesos de entrega más ágiles: en rubros como el delivery, la rapidez en la gestión de pedidos es esencial. El programa muestra cómo la fibra contribuye a mejorar estos tiempos.

¡Sintoniza e inspírate para potenciar tu negocio! 

Una de las grandes lecciones del programa es que la transformación tecnológica no es solo para grandes empresas. Hoy existen soluciones escalables y accesibles para todo tipo de negocio, desde un pequeño local comercial hasta una empresa en expansión.  

Finalmente, el programa no es solo una vitrina para mostrar casos de éxito, sino también una invitación a reflexionar: ¿cómo puedo aprovechar mejorar la tecnología para mi negocio? ¡Te invitamos a sintonizar los próximos capítulos y descubrir nuevas formas de impulsar tu negocio! 

📺 Todos los domingos a las 16:40 horas en Mega, bloque De Paseo.

Te podría interesar