Pymes pueden realizar catastro de daños por desmanes
Pymes pueden realizar catastro de daños por desmanes
Hasta el 31 de octubre de 2019 pueden enviar pruebas aquellos negocios afectados.
Las diversas manifestaciones en Chile son la muestra de una profunda crisis social que se comenzó a vivir con el incremento del pasaje del transporte público en $30, esta medida fue tomada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien luego eliminó esta alza. Sin embargo, a raíz de esto se generaron diversas manifestaciones masivas en distintos puntos claves, además de cacerolazos y otras demostraciones a lo largo de todo el país, donde se exigen mejoras en distintas áreas:
- Sistema de pensiones (AFP)
- Salud y desprotección de afectados
- Transporte público
- Privatización del agua
- Educación (primaria y secundaria)
- Corrupción y colusión (por parte de políticos y poderosos)
- Descentralización
Por otro lado, diversos locales y comercios se vieron afectados con pérdidas físicas y monetarias, por esto, Corfo junto al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo habilitó un formulario para que los dueños de las pequeñas y medianas empresas que hayan sufrido daños en el contexto de esta crisis social puedan solicitar apoyo, hasta el 31 de octubre de 2019.
Las medidas que tomarán las entidades son exclusivas para cada caso y según señalan tardarán como máximo 24 horas en responder ante alguna duda. Sin embargo, se espera una ayuda monetaria o de difusión para los afectados.
¿Cómo solicito ayuda?
Como en Comunidad Empresas de Entel buscamos acercarte a las infinitas posibilidades que te da la tecnología, creemos que enviar tu formulario online es una buena alternativa para recuperar posibles pérdidas monetarias, además te recomendamos que utilices pruebas fotográficas y audiovisuales que demuestren el daño.
- Ingresa al sitio web de Corfo.
- Haz clic en la barra #LevantemosTuPyme y se desplegará un formulario que debes completar.
- Debes rellenar tus antecedentes personales como género, Rut, nombre y otros.
- Ingresa los datos de tu empresa, como su nombre y actividad económica.
- Luego debes señalar que tuviste daños materiales.
- Adjunta opcionalmente fotos y/o videos que muestren el daño que recibió tu empresa.
- Señala que estás de acuerdo con tu declaración jurada simple y haz clic en “Aceptar” para enviar tu formulario.
Si tienes alguna duda, te recomendamos comunicarte directamente con los gestores: levantemostupyme@economia.cl o contacto@corfo.cl y al teléfono 600 586 8000, o al 2 2473 3517.
¿Cómo crees que puedes aportar con tu Pyme en este proceso de transformación social? Coméntanos en Comunidad Empresas de Entel.
Te puede interesar
