¡Muchas gracias!

Algo ha ocurrido, intentalo más tarde

Contáctanos

Escribe lo que quieras decirnos
Acepto las Políticas de privacidad de Entel.

Qué es la latencia en internet y por qué es importante

Mujer en su escritorio, trabajando en su computador, cuenta con una latencia en internet baja.

¿Tu página web carga lento? ¿Tienes problemas con subir archivos? ¿Experimentas retrasos en tus reuniones virtuales? Estos son algunos desafíos comunes que enfrentan las empresas y que limitan su capacidad de crecer y adaptarse. Para solucionar este problema, debes saber qué es la latencia en internet, cómo afecta el rendimiento de nuestras comunicaciones en la red y qué rol juega la fibra óptica en todo esto. 

Qué es la latencia en internet 

Cuando hablamos de latencia en internet o latencia de red nos referimos al tiempo que tarda un paquete de datos en viajar desde el origen hasta su destino y regresar. En otras palabras, es el tiempo que tardan los datos en transferirse a través de la red. Si bien esto puede sonar muy técnico, en la práctica sería, por ejemplo, el tiempo de respuesta entre hacer clic en un enlace y que la página comience a cargar. 

Así, mientras mayor sea el tiempo de ida y vuelta de datos, se hablará de latencia alta y, de la misma manera, cuando el tiempo de transferencia de datos sea menor, hablaremos de latencia baja. 

¿Por qué es importante la latencia en las empresas?

Hoy, donde casi todo ocurre en la web; las conversaciones, aplicaciones en la nube, transacciones bancarias y demás, se hace imprescindible que las empresas tengan una buena conexión a internet y, por ende, una baja latencia de red. 

Por el lado contrario, una alta latencia puede resultar en procesos lentos, pérdida de clientes por tiempos de carga extensos e incluso interrupciones en servicios críticos. También hay sectores que, dada la naturaleza de sus operaciones, requieren sí o sí de una baja latencia. Por ejemplo:  

  • Industria y manufactura: la digitalización de procesos en fábricas, como la automatización y el uso de robots conectados, depende de una conexión con latencia mínima para evitar fallos en tiempo real.  

  • E-commerce: la rapidez en sistemas de pago y gestión de inventarios es vital para una experiencia de usuario impecable. 

  • Salud: en servicios como operaciones quirúrgicas remotas o telemedicina, donde unos milisegundos de retraso pueden ser determinantes para la vida de un paciente.  

Lee también: Cómo Azure OpenAI ayuda a potenciar equipos de gerencias comerciales

¿Qué factores afectan la latencia?


  1. Distancia geográfica: cuanto mayor sea la distancia entre el dispositivo y el servidor, más tiempo tardarán los paquetes de datos en viajar. Esto explica por qué conectar con servidores locales resulta más rápido.   

  1. Congestión de la red: muchas conexiones simultáneas, especialmente en horas de peak, pueden ralentizar el tráfico de datos.  

  1. Tipo de conexión: 

  • La fibra óptica es ideal para garantizar una baja latencia por su alta velocidad y estabilidad. 

  • Las conexiones WiFi o satélite suelen generar tiempos de respuesta menos eficientes debido a interferencias o largos recorridos.  

  1. Saltos de red: cada vez que un paquete de datos pasa por un dispositivo intermedio (enrutadores o switches) se añade un retraso al trayecto.  

  1. Hardware y software obsoletos: equipos antiguos o configuraciones ineficientes pueden generar cuellos de botella en las operaciones de red. 

Fibra óptica: la clave para una baja latencia y una conectividad eficiente

La fibra óptica se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para reducir la latencia y garantizar una conectividad eficiente en entornos empresariales. Al transmitir datos a la velocidad de la luz mediante cables de vidrio o plástico, esta tecnología minimiza los retrasos en la transferencia de la información, haciendo que las operaciones digitales sean más rápidas y fluidas. 

Además de esto, la fibra óptica proporciona una conexión más estable y resistente a interferencias externas, ideal para empresas que dependen de aplicaciones críticas o necesitan manejar grandes volúmenes de datos en tiempo real. 

Te puede interesar: Cómo elegir internet de fibra óptica para tu empresa

¡Lleva tu conexión al siguiente nivel! 

¿Quieres aprovechar al máximo el potencial de tus operaciones digitales? La baja latencia y la estabilidad que ofrece la fibra óptica son clave para garantizar el rendimiento que tu empresa necesita. Con Internet Fibra Plus de Entel Empresas, obtendrás conexión de alta velocidad, respaldada por tecnología avanzada, y la capacidad de gestionar múltiples dispositivos sin interrupciones. 

¡Contrata Internet Fibra Plus ahora!

Te podría interesar