Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

¿Qué son los CaaS y para qué sirven?

¿Qué son los CaaS y para qué sirven?

La adopción de la nube o cloud computing es cada vez mayor en todos los sectores, gracias a la gran flexibilidad que aportan sus soluciones así como la reducción de costos. Los CaaS o contenedores como servicio son, sin duda, uno de las soluciones más utilizadas de computación en la nube. ¿Quieres saber en qué consiste o qué ventajas ofrece? A continuación podrás descubrirlo. 

 

¿Qué son los CaaS?

 

Los CaaS o Container as a Service es un modelo de infraestructura informática en la nube que permite desarrollar y ejecutar aplicaciones en un entorno virtualizado de forma flexible y sencilla. Los CaaS son ofrecidos por Cloud Service Providers (CSP) como una solución completa y flexible en la que las empresas pueden olvidarse de la instalación y mantenimiento de las infraestructuras.

 

¿Conoces las ventajas de utilizar soluciones cloud en tu empresa? Descúbrelas aquí
 

Kubernetes y Docker son las plataformas más utilizadas por los proveedores y usuarios de CaaS. La virtualización basada en contenedores es una solución escalable, flexible y económica. Se utiliza habitualmente en el desarrollo y ejecución de software debido a las enormes facilidades que ofrecen en este tipo de entornos de trabajo. 

 

¿Para qué sirven los CaaS?

 

Los CaaS están basados en entornos linux y se utilizan con el objetivo de crear entornos virtualizados a nivel de sistema operativo. Cada contenedor ofrece la posibilidad de crear un entorno aislado e independiente en el que poder instalar las dependencias y realizar las configuraciones necesarias con el objetivo de ejecutar aplicaciones de forma aislada. 

 

Los usuarios pueden construir su propio sistema de aplicaciones multicontenedor utilizando herramientas de orquestación de una forma sencilla y flexible. A cada contenedor se le otorgan los recursos necesarios para ejecutar nuestras aplicaciones, pudiéndose ampliar en cualquier momento. 

 

Los CaaS permiten virtualizar entornos de trabajo de una forma muy rápida a través de imágenes preconfiguradas. Levantar un nuevo entorno de desarrollo o un servidor de aplicaciones lleva tan solo unos minutos. Además, también es muy sencillo realizar copias de seguridad que pueden activarse casi de forma instantánea en caso de que la original falle.

 

Ventajas de los CaaS

 

Las empresas que deciden sustituir su entorno local de trabajo por uno virtualizado basado en CaaS pueden beneficiarse notablemente de este nuevo concepto informático. Algunas de las ventajas más destacadas de los CaaS son:

 

  • Reducción de costos: los CaaS ofrecen un modelo de pago por uso. Es decir, tan solo pagaremos por aquellos recursos que utilicemos, ni más ni menos. Si comparamos los costos de servidores on-premises, el ahorro es considerable, tanto en términos de energía como de infraestructuras informáticas o personal de administración. 
  • Escalable: los contenedores CaaS permiten escalar los recursos que necesitamos en tan solo un par de clics. Almacenamiento, procesadores, memoria RAM, GPU… Todo es ampliable pero también reducible, adaptándose a lo que se necesita en cada momento. 
  • Seguridad: los contenedores CaaS permiten aislar aplicaciones, lo que significa que en caso de fallo o problema de ciberseguridad, los demás servicios no se verán comprometidos. Además, los proveedores de servicios de nube pública ofrecen recursos de seguridad avanzados así como una gestión sencilla de la realización de copias de seguridad. 
  • Velocidad: poner en marcha o detener un contenedor es tremendamente rápido, en tan solo unos segundos podemos empezar a trabajar. Esto no solo ofrece entornos de trabajo ágiles, sino que también mejora la experiencia de los usuarios. 
  • Productividad: los equipos de trabajo que utilizan soluciones CaaS potencian su productividad, gracias a la automatización de procesos, el ahorro de tiempo y la facilidad de uso. Además, tampoco será necesario preocuparse del mantenimiento o la reparación de las infraestructuras de hardware.
  • Eficiencia: los procesos corporativos e industriales mejoran su eficiencia gracias a una comunicación estable, rápida y segura de todos los miembros de la red. Gracias a una administración más sencilla e intuitiva, los equipos pueden dedicar más tiempo a lo que realmente importa.  

 

¿Estás a punto de migrar tu entorno de trabajo a la nube? En Entel Empresas podrás encontrar una gran variedad de soluciones Cloud, entre las que se incluyen algunos de los servicios más populares de Microsoft Azure o Amazon AWS. Podrás elegir la modalidad de servicio que mejor se adapte a tu empresa, respaldado por el equipo de expertos de Entel.

 

New call-to-action

Te puede interesar