Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Nueva red de emprendedoras busca promover Pymes de mujeres

Nueva red de emprendedoras busca promover Pymes de mujeres

El Programa de Corfo busca fomentar los proyectos liderados por mujeres y entrega hasta 30 millones de pesos en apoyo. Conoce aquí los detalles.

 

Una nueva iniciativa, liderada por Corfo y con foco de género, se ha levantado y abierto sus postulaciones. Viraliza Metodología: Red de Emprendedoras, quiere fortalecer aquellos emprendimientos que sean liderados por mujeres.

 

Según señala la gerenta de emprendimiento, Carmen Contreras, “a través de esta convocatoria, lo que esperamos es generar nuevos espacios de vinculación entre organizaciones expertas y mujeres, de manera que podamos generar una metodología para recoger sus experiencias, compartirlas y así robustecer los ecosistemas locales en beneficio de nuestras emprendedoras”.

 

El objetivo del programa de Corfo es crear estrategias de trabajo que sean de libre acceso, con metodologías de e-learning, libros o desarrollo, e incluso producción de material audiovisual.  “Busca desarrollar y empaquetar metodologías de trabajo con emprendedoras para que se puedan formar o consolidar redes de apoyo, que les permitan compartir experiencias, conocimientos y recursos, apoyándose conjuntamente en el desarrollo de cada uno de sus emprendimientos, fortaleciendo y consolidando la actividad de estos y, al mismo tiempo, impulsar el emprendimiento colaborativo y en red”, detallan desde la organización.

 

Descubre aquí la realidad de la mujer emprendedora en Chile
 

 

Postular a Viraliza Metodología: Red de Emprendedoras

Pueden postular a esta iniciativa de Corfo todas las personas jurídicas constituidas o creadas en Chile, donde además deben “formular sus métodos de trabajo para emprendedoras con o sin ventas, quienes deberán participar de la etapa de pilotaje fijada en las bases de postulación de esta convocatoria”, según explican las bases del programa.

 

Son tres los pasos para postular, primero registrarse en el sistema de Corfo, luego revisar las bases legales aquí y, finalmente, revisar los criterios que se utilizan en la evaluación.

 

Las postulaciones a esta red de emprendedoras están abiertas hasta el 13 de junio, para luego comenzar la etapa de evaluación entre el 14 de junio y el 14 de julio. Los resultados se comunicarán el 15 de julio, para entregar los beneficios desde el 18 de julio. 

 

Quienes estén interesadas se podrán inscribir para buscar un cupo en Viraliza Metodología: Red de Emprendedoras, que reparte los siguientes beneficios:

 

  • Hasta el 70% del costo total del proyecto considerando un monto máximo de hasta $30.000.000.-
  • El 30% restante debe ser aportado por la beneficiaria, asociado y/o coejecutor del proyecto.
  • Los aportes de la beneficiaria y/o coejecutor pueden ser pecuniarios (nuevos) o valorizados (preexistentes sólo para las cuentas presupuestarias recursos humanos y administración, detalladas en las bases).
  • Los aportes del asociado deben ser nuevos o pecuniarios.

 

Finalmente, detallan desde Corfo, que la organización de la Red de Emprendedoras espera una vez terminado el programa dos cosas:

 

  1. Generación de metodologías que puedan ser empaquetadas, traspasadas y quedar a libre disposición de la comunidad, a través de plataformas de e-learning, libros, desarrollo y producción de material audiovisual, entre otros.
  2. Que apunten a fortalecer y mejorar los métodos de emprendimiento e innovación con los que cuenta el ecosistema nacional (metodologías correctamente tratadas, calidad de diseño, bien trabajadas en términos de fundamentación, etapas y evaluaciones claras).

 

Si quieres saber más sobre el programa o aclarar alguna duda, puedes llamar al 600 586 8000 o escribir al correo: emprendimiento@corfo.cl
New call-to-action

 

Te puede interesar