Red de Mentores 2019 abre sus postulaciones hasta el 15 de marzo
Red de Mentores 2019 abre sus postulaciones hasta el 15 de marzo
El programa busca aportar al éxito y crecimiento de emprendimientos innovadores, con impacto social y potencial de escalabilidad.
Las postulaciones a la Red de Mentores 2019 del Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica ya están abiertas. El programa busca apoyar a emprendimientos innovadores, ya sea en su modelo de negocios, producto o servicio, con alto impacto y capaces de crecer de manera rentable, rápida y sostenible en el tiempo.
En Comunidad Empresas de Entel queremos acompañarte, inspirarte y movilizarte con tu negocio. Por eso hoy te explicamos en qué consiste Red de Mentores y cuáles son los requisitos y plazos para postular.
El valor para participar de la iniciativa es de $500 mil y consta de 5 meses de aceleración del emprendimiento, lo que incluye:
- Un encuentro inicial con el mentor seleccionado.
- 5 sesiones de mentorías.
- Participación en talleres y eventos.
- Acompañamiento de un mentor durante todo el programa.
Requisitos para postular
La convocatoria está abierta para personas que desarrollen un emprendimiento con o sin fines de lucro, de cualquier rubro y que cumpla con los siguientes requerimientos del Centro de Innovación UC:
- El proyecto debe contar con un modelo de negocio y/o un prototipo y producto mínimo viable, tanto para productos como servicios.
- El equipo de trabajo se tiene que dedicar exclusivamente al emprendimiento.
- El negocio debe ser dinámico, es decir, innovador, capaz de crecer rentablemente, rápido y sostenerse en el tiempo, además de presentar un alto potencial de escalabilidad e internacionalización.
- El inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos debe contar con al menos 6 años de antigüedad a la fecha de postulación.
Fechas que debes considerar
Si cumples con los requisitos y quieres ser parte de este proceso, es importante que te fijes en los siguientes días:
- 25 de febrero 2019: inicio de convocatoria.
- 15 de marzo 2019: cierre de postulación.
- 19 de marzo 2019: entrega de resultados del concurso, con los seleccionados.
- 25 de marzo 2019: inicio de los contratos de los emprendimientos seleccionados, que incluye financiamiento, apoyo y orientación a las pymes ganadoras.
¿Cómo Postular?
En la iniciativa seleccionarán hasta 30 proyectos que serán parte del Programa de Mentores desde marzo hasta agosto de 2019.
1.- Debes ingresar a la página del Centro de Innovación UC, y completar el formulario en el que solicitan:
- Datos personales: como rut, y si perteneces como alumno, profesor gestor académico entre otros a la Universidad Católica.
- Caracterización general de tu emprendimiento: logo, certificado de estatuto de la empresa, datos del representante legal, sector del emprendimiento, región, si existe otro financiamiento y etapa de desarrollo, entre otros.
- Propuesta de valor: descripciones, modelo de negocio, métricas de crecimiento, por ejemplo.
- Características del emprendedor: respuestas orientadas a las mentorías, como apoyo que necesitas del mentor y cuáles son las expectativas en este aspecto.
2.- Postular como persona natural que haya desarrollado el emprendimiento, o persona jurídica con facultades para representar que es así.
3.- Suscribir una declaración jurada en el formulario.
Una vez que ya se hayan definido a los finalistas, se les informará mediante correo electrónico a los postulantes seleccionados. Además, el listado de beneficiarios también estará disponible en la página web del Centro de Innovación UC.
Si quieres seguir potenciando tu emprendimiento, te recomendamos realizar nuestros Cursos Clic de Comunidad Empresas de Entel.
Te puede interesar
