El cambio es la clave para sobrevivir ante las limitadas actividades comerciales.
El mundo de los emprendedores también se vio afectado por el coronavirus, y ante eso, muchos de ellos tuvieron que ingeniárselas para poder seguir vendiendo y entregando soluciones mucho más precisas a los consumidores, en un mercado cada vez más limitado por las restricciones de tránsito y controles de distanciamiento social para evitar contagios.
El confinamiento, así como ha condicionado la forma de vivir, comunicarse y consumir productos o servicios, también ha traído oportunidades de crecimiento en los negocios obligando a los emprendedores a replantear su logística de distribución, presentación de producto y propuesta de valor más atractivas para continuar fidelizando clientes que reciban lo solicitado en la puerta de sus hogares.
Por eso, antes de pensar que todo está perdido y has tocado fondo con tu negocio, en Comunidad Empresas de Entel, queremos acompañarte, inspirarte y movilizarte, así que te contamos algunas estrategias para reinventarte en medio de la contingencia sanitaria mundial. Conócelos:
- Algunos restaurantes han optado por enviar los platillos montados como los presentan en el lugar, otras cadenas de restaurantes se adaptan con las aplicaciones de delivery y hay quienes decidieron convertir a los comensales en chef, enviando todos los ingredientes envasados con instrucciones de preparación.
- Las panaderías, aunque también han preferido la opción de envíos por delivery, las más tradicionales se han acercado con pequeños camiones a los sectores cercanos a su negocio para entregar pan caliente a sus clientes habituales a precios módicos, así las personas saben a qué hora pasarán para la venta de pan por su calle.
- Estudios fotográficos igualmente se han reinventado ofreciendo cursos, talleres y capacitaciones de fotografías a distancia, sí, así como lo leen, a través de ciertas técnicas explican cómo hacer sesiones de fotos a través de videollamadas o desde fuera de las casas.
- Los event planner tampoco se detienen, la fiesta continúa. Ahora las fiestas son por delivery; algunos emprendedores están optando por ambientar los lugares a través de “party box”, cajas donde te hacen llegar a la puerta de tu casa la decoración necesaria para tu fiesta, con instrucciones y tutoriales de cómo colocar tu propia decoración.
Finalmente, recuerda que para emprender sólo hacen falta las ganas de cumplir sueños y mantenerse en las tendencias para cubrir necesidades. Trata de pensar cómo tu negocio puede adaptarse a las adversidades que estamos viviendo y brindar soluciones a quienes están en casa.
¿Qué te parece este artículo? Revisa otros similares en la sección Economía de Pymes en Comunidad Empresas de Entel