Las tendencias tecnológicas que marcarán el 2016
Las tendencias tecnológicas que marcarán el 2016
Realidad virtual e inteligencia artificial son dos de los desafíos a considerar para logar capturar la atención de los consumidores.
En un mundo cada vez más conectado, el desafío para los negocios está en innovar constantemente para lograr satisfacer las nuevas necesidades y captar la atención de los clientes. Por eso, es fundamental mantenerse al tanto de los últimos avances que están cautivando a los consumidores
En su quinto Reporte Anual de Tendencias, Ericsson ConsumerLab dio a conocer las novedades tecnológicas más populares para este 2016 y los próximos años.
Aquí te presentamos las más importantes a tener en cuenta para incorporar en el desarrollo de las soluciones que busques entregarle a tu segmento de clientes.
1. Un estilo de vida conectado
La hiperconectividad que entrega Internet está teniendo un impacto en la forma que viven las personas. Y la tendencia muestra que esta realidad va en aumento, ya que las herramientas tecnológicas se harán más fáciles de usar y tendrán un menor costo. Como dato, uno de cada tres consumidores a nivel mundial participa de diversas formas de interacción colaborativa, y en Chile ya lo hace el 59%.
2. Nativos de la transmisión online
Se espera que los servicios de música y video por Internet (streaming) sigan aumentando su buena recepción, especialmente entre los millennials. Actualmente, 20% de los jóvenes entre 16 y 19 años pasa más de tres horas viendo contenidos de YouTube. Además, en Chile, un 54% de las personas de todas las edades consume a diario videos cortos de manera online.
3. Lo virtual se vuelve real
Los consumidores anhelan que esta tecnología pueda incorporarse pronto a sus actividades cotidianas como el deporte, las relaciones interpersonales o la alimentación. Por ejemplo, según el informe, 44% de los encuestados reveló que le gustaría imprimir sus alimentos con herramientas 3D.
4. Inteligencia artificial
Los consumidores también creen que la inteligencia artificial (IA) pronto permitirá la interacción con objetos, sin la necesidad de utilizar una pantalla de Smartphone. De hecho, una de cada dos personas piensa que estos dispositivos móviles quedarán obsoletos en cinco años.
5. Hogares inteligentes
Los sensores serán otra herramienta que se popularizará con el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT), tecnología que permitirá que cualquier dispositivo este conectado para optimizar sus procesos. De hecho, el 55% de los usuarios de teléfonos inteligentes cree que en cinco años sus casas tendrán incorporadas sensores internos para monitorear temas de seguridad y reparaciones.