Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

¿Tu negocio necesita liquidez? Estos son los nuevos fondos para Pymes

¿Tu negocio necesita liquidez? Estos son los nuevos fondos para Pymes

Fecha de Actualización: 14 de Abril de 2021

El Fondo Crece de Corfo entrega financiamiento a través de Instituciones Financieras No Bancarias. Conoce cómo postular.

En tiempos donde la crisis sanitaria ha pegado fuertemente a la economía, muchos negocios necesitan liquidez para poder reactivarse o poder mantenerse en funcionamiento. En ese contexto, Corfo tiene nuevos fondos para Pymes que podrán ser útiles. 

¿Cómo han cambiado los hábitos debido al Covid-19?

Uno que es importante destacar es el Fondo Crece de Corfo, uno que después de meses de tramitación finalmente logró ver la luz y busca principalmente otorgar esta liquidez a las Pymes que se financian a través de las Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB), otorgando créditos o financiamiento a los intermediarios financieros durante 12 meses; importante destacar que estos no podrán exceder los 60 meses. 

«No salió en el momento que nosotros pensábamos, porque ha sido muy complejo desde el punto de vista jurídico y del trabajo que hemos tenido que llevar a cabo con la Contraloría General de la República, de tal manera de que el Fondo Crece tenga un blindaje jurídico», explicó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios.

Para poder orientarte e informarte, te contaremos detalles, tiempos de postulación y requisitos, entre otras cosas, de esta pionera iniciativa. Revisa la información a continuación.

¿Quién puede postular a estos fondos para Pymes?

Como cofinanciamiento de alcance nacional, el Fondo Crece de Corfo es para los beneficiarios que cumplen con los requisitos especificados por la entidad gubernamental: “personas naturales o jurídicas que destinen recursos a actividades de producción de bienes y prestación de servicios, con ventas no superiores a UF 1.000.000”.

“Hemos hecho una importante innovación, a través de Corfo, para que las personas que no tienen acceso a crédito de los bancos, puedan acceder a otras vías de financiamiento y así prestar apoyo a los pequeños y medianos empresarios que necesitan liquidez para seguir operando”, señaló el Lucas Palacios, al momento de informar sobre el fondo.

Con las postulaciones abiertas hasta el 30 de Abril de 2021, a las 15:00 horas, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, agregó que “esperamos favorecer a cerca de 40 mil pymes, con un monto promedio de $20 millones por pymes que facturen hasta 1 millón de UF. Las IFNB son fundamentales para este sector de empresas que sustentan a miles de familias de nuestro país, por lo que esperamos que genere un gran interés entre diversos aportantes que quieran ir en apoyo de quienes son el motor de nuestra economía”.

¿Cuáles son los intermediarios?

Como señalamos en un principio, este fondo para Pymes apunta a aquellas que buscan financiarse a través de Instituciones Financieras No Bancarias. Estas serían:

  • Empresas con operaciones de crédito (ej. Factoring, Leasing)
  • Cooperativas de Ahorro y Crédito
  • Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF)
  • Fondos de Inversión
  • Compañías de seguros
  • Otras instituciones con operaciones objeto de cobertura

De esta forma, desde Corfo explican que el financiamiento se trata de una “cobertura complementaria de riesgo. La cobertura respaldará el crédito o financiamiento otorgado por Fondo Crece a los intermediarios financieros para que estos accedan a liquidez y puedan financiar a empresas, pequeñas y medianas principalmente”.

¿Estás listo para postular? Estos son los pasos a seguir:

  • Revisa las bases del instrumento y sus anexos.
  • Ingresa al sistema haciendo clic en el botón “Postular”.
  • Si ya estás registrado en el sistema, debes ingresar el usuario y contraseña. Si aún no lo haces, debes crear un perfil.
  • Completa todos los datos requeridos.

Además, debes presentar los siguientes documentos: todos los antecedentes legales y técnicos solicitados en el formulario de postulación en línea (puedes encontrarlos mencionados en las Bases del instrumento) y los interesados deberán presentar todos los antecedentes que permitan realizar la evaluación de los criterios establecidos en las bases.

Criterios de evaluación

Ahora que sabes de qué se trata y cuáles son los pasos a seguir,  te contamos de los criterios de evaluación que utilizará Corfo a la hora de elegir a los postulantes que serán beneficiados con este fondo para Pymes

Cabe señalar que cada criterio de evaluación será calificado con una nota 1 a 10, siendo 10 el puntaje mayor y 1 el menor. Los criterios son:

  • Sustentabilidad del Fondo Crece respectivo en el largo plazo.
  • Tamaño del Fondo Crece postulado.
  • Experiencia de la administradora del Fondo Crece respectivo.
  • Cumplimiento de la política pública.
  • Características de los aportantes.

Los resultados que se esperan

Finalmente, señalar que Corfo detalla que con este Fondo Crece esperan lograr “otorgar liquidez a las pymes de nuestro país que se financian a través de Instituciones Financieras No Bancarias”.

Si necesitas más información, puedes llamar al fono central: 600 586 8000 o escribir un correo al siguiente mail: consultasfondocrece@corfo.cl.

New call-to-action

Te puede interesar