Icon Registrate
Regístrate
Icon Perfil
Iniciar Sesión

Robot Zippedi gana Premio Avonni 2018 en Servicios Digitales Entel

Robot Zippedi gana Premio Avonni 2018 en Servicios Digitales Entel

Álvaro Soto y Ariel Schilkrut son los socios principales de esta startup que promete ordenar productos y evitar errores en los precios del retail.

Un robot que por las noches monitorea las góndolas de los supermercados. Eso es Zippedi, emprendimiento ganador en la categoría Servicios Digitales Entel de la 12° versión de los Premios Avonni, que desde 2012 reconoce a los mejores casos de innovación en Chile.

“Nuestro propósito es acercar las infinitas posibilidades que da la tecnología en la creación de mejores negocios. Y en estos Premios Avonni 2018 quisimos destacar tecnología de punta en soluciones concretas que permitan facilitarle la vida a las personas”, destaca Antonio Büchi, gerente general de Entel.

El primer robot chileno que trabaja en supermercados

Zippedi es un robot autónomo que gracias a la inteligencia artificial monitorea las góndolas de los supermercados para supervisar tres tareas asociadas a la operación de estantería:

  1. Detectar rótulos de precios incorrectos o faltantes.
  2. Encontrar falta de stock.
  3. Descubrir productos que están mal ubicados o con errores en la extensión espacial asignada al proveedor.

Mide 1.70 cm. y pesa 30 kilos. Su trabajo comienza todos los días a la medianoche y durante tres horas recorre los pasillos asignados para cumplir sus funciones.

Jumbo ya contrató la tecnología para todos sus supermercados, planean pilotos en Sodimac y Líder; y ahora comenzó su internacionalización en Brasil, Colombia y Ecuador.

El equipo de este emprendimiento

Luego de tres años de investigación, y con el apoyo de Corfo y Conicyt en financiamiento, el equipo de científicos y alumnos de postgrado de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica fue galardonado con el Premio Avonni 2018 en la categoría Servicios Digitales Entel.

“Nosotros encontramos muchos errores en los precios de retail. Y es lógico, debido a la magnitud. Zippedi fue desarrollado para solucionar ese problema”, señala Álvaro Soto, uno de los socios principales.

Por otro lado, Ariel Schilkrut, también socio de Zippedi, menciona que “estamos muy contentos de estar acá y orgullosos de participar en algo que ayuda a difundir el emprendimiento y la innovación en el país”.

Respecto a la premiación, Ariel enfatiza que “estamos muy contentos por el reconocimiento a un trabajo de años. Con este premio, queremos mostrar que sí se puede hacer investigación de punta en Chile, de alta tecnología y que tengan aplicación comercial».

¿Qué te parece este robot chileno de inteligencia artificial?

Te puede interesar