
#HistoriaPyme: Flexibilidad en el trabajo
“Dependiendo de la propuesta se arma un grupo con otros freelancers, que funcionan por proyectos y entregas específicas”, cuenta Diego, fundador de Defy.

#HistoriaPyme: Internet como pilar del negocio
Además de los rodajes en terreno, el negocio de Defy es online, y funciona sólo con una conexión segura y confiable.

#HistoriaPyme: Aprendizaje constante
Publicista de profesión, Diego se enamoró de la postproducción y hoy, a cargo de Defy, es un autodidacta en el tema audiovisual.
Defy
Conoce a esta productora audiovisual modular, que se ajusta a las necesidades de sus clientes y está siempre en busca de nuevos desafíos.
Éxito de la pyme
Diego Córdova (31) es el dueño y pieza central de Defy, una productora audiovisual modular. En el fondo, “dependiendo de la necesidad y la propuesta se va armando un grupo con otros freelancers (independientes) como yo. Puedes encontrar actores, maquillaje, eléctricos, productores, animadores, montajistas, y todo tipo de gente que funcionan por proyecto y entrega específica”, comenta. Asimismo, Diego siente que esa forma de trabajo es uno de los grandes atractivos de su productora, ya que así puede, también, adaptarse a los presupuestos que le ofrecen. Otra de sus ventajas es la conexión con la que opera “damos inmediatez de respuesta. Un cliente comunicado es un cliente feliz, y trato de mantenerlos al tanto de todo, especialmente cuando ellos tienen más personas a quienes responderles… y el beneficio para ellos es beneficio para mí”, explica.
“La conexión de Entel Empresas es fundamental. Cuando se trabaja con proveedores, uno pasa a ser cliente, y requiere atención inmediata. Que los procesos salgan fluidos es gracias a la conectividad”.
Su historia
Publicista de profesión, Diego se internó en el mundo audiovisual en 2011, luego de aprender los aspectos más básicos sobre el tema en la universidad y enamorarse de la industria trabajando en una post-productora. Al egresar, estuvo cerca de un año en una agencia, y recuerda que su mayor aprendizaje allí fue la necesidad de ser independiente. Así fue como trató de crear un negocio junto a sus amigos. Lamentablemente no prosperó, pero lo acercó a su lado audiovisual. De esta forma, y con las ganas de superar todos los obstáculos, Diego se enfrentó a la parte más difícil de su emprendimiento, “hay que luchar contra la tentación del sueldo, no siempre con éxito, pero era el momento para embarrarla, así que simplemente lo hice. El camino se fue armando solo, con clientes satisfechos y buenas recomendaciones”, afirma, orgulloso.
“Además de los rodajes en terreno, el negocio de Defy es online, y funciona sólo con una conexión segura y confiable”
¿Cómo lo hizo?
Respecto de la inversión inicial de su proyecto, Diego inventó formas de financiar el negocio. “En algunos casos aproveché la tarjeta de crédito, afortunadamente en herramientas que se pagaron solas, como mi nueva cámara”, afirma y agrega que sí piensa en pedir ayuda para inversiones en el futuro. El resto, es puro trabajo, actualmente ve a su empresa como una mezcla de proyectos, “agallas, paciencia y perseverancia. Hay que aprovechar todos los tiempos muertos para moverse o buscar algo, y si no hay, se inventa algo, simplemente para agrandar el portafolio”, cuenta. Además, Diego reconoce que la conexión a Internet que le brinda Entel Empresas es indispensable para su emprendimiento. “Necesito 4G para comunicarme con los clientes vía mail o redes sociales sea donde sea. Por ejemplo, buscando locaciones, respondiendo o reenviando archivos de proveedores en pleno rodaje y consiguiendo vistos buenos. Además, no hay nada más eficaz que una llamada por teléfono, que en sí contiene toda la presión de resolver todo inmediatamente”, cuenta.
Proyecciones
Hace poco tiempo, Defy comenzó una nueva etapa dentro de su estrategia de negocios, “estoy recién comenzando a usar redes sociales, y han demostrado ser un beneficio para mi propia imagen, dando un mayor alcance en cuanto a la gente que podría interesarse en ella y la de mis clientes, ya que funciona como un canal aparte”, cuenta. Actualmente, tiene perfil en Facebook y en Vimeo, acaba de lanzar su Reel Corporativo y Reel Creativo 2017; y sitio web. En cuanto a las proyecciones que tiene para la productora, Diego confiesa que la idea es seguir creciendo, poniendo énfasis en consolidar alianzas y el equipo, pero además “generar contenido propio. Estamos siempre abiertos a nuevas oportunidades y giros inesperados”, y agrega que, por el momento, se prepara para enfrentar los nuevos desafíos que lleguen.
Puedes encontrar a Defy en:
RedPyme Defy / Facebook DEFYvisualstudio / Vimeo defystudio / Sitio web www.defy.cl
Negocios con una historia que contar
Conoce las #HistoriasPyme
Postula y conviértete en la próxima #HistoriaPyme
Si eres cliente Entel Empresas, completa tus datos para que puedas ser parte de los negocios destacados en #HistoriaPyme.
