

Tu descarga ha sido exitosa.
¡Disfruta tu Ebook!

¡Ups! Creo que hubo un error al momento de descargar tu Ebook.

Programa Capacitación en Oficios 2018: ¡postula a cursos gratuitos!
La iniciativa del Sence busca preparar para empleos de gásfiter, manipulador de alimentos, vendedor y asistente administrativo, entre otros.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) informó la apertura de las postulaciones para los cursos gratuitos de su Programa Capacitación en Oficios 2018, destinados a potenciar las competencias laborales que permitan a los beneficiarios aumentar sus probabilidades de acceso al trabajo.
Esta convocatoria estará disponible en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, ofreciendo cursos de 4 a 6 meses enfocados en oficios atingentes a las necesidades productivas de cada región.
¿Quiénes pueden postular?
El Programa Capacitación en Oficios 2018 está orientado a hombres y mujeres entre 16 y 65 años que se encuentren dentro del 60% más vulnerable de la población (según Registro Social de Hogares), y que tengan cédula de identidad vigente.
Por otro lado, no podrán postular aquellos que:
- Posean educación terciaria completa, impartida por IP, CFT y/o universidades, como tampoco quienes que estén matriculados como alumnos regulares en algunas de las instituciones mencionadas, a excepción de personas en situación de discapacidad.
- Hayan desertado sin justificación del Programa Capacitación en Oficios 2017.
¿Qué cursos están incluidos?
En total, el programa contempla 32 cursos repartidos en 7 regiones del país. Revisa en detalle el nombre de cada uno, junto con el OTEC y comuna en que se desarrollará:
- Región de Valparaíso
- Operador polifuncional de empresas de retail (Fundación de Capacitación y Desarrollo laboral, Quillota)
- Cuidado de personas (Universidad Aconcagua, San Felipe)
- Operador de riego (Universidad Aconcagua, San Felipe)
- Región Metropolitana
- Operario de vides y parronales (Fundación Codesser, Talagante)
- Instalación, operación y mantención de sistemas de riego tecnificado (Fundación Codesser, Talagante)
- Región de O’Higgins
- Asistente de riego tecnificado (Unes, Peumo)
- Manejo y operación de grúa horquilla y tractor (Unes, Peumo)
- Monitor deportivo (Fundacap, Rengo)
- Monitor deportivo (Unes, San Vicente)
- Operaciones de gasfitería en redes y equipos sanitarios y de gas (Fundacap, San Vicente)
- Región del Maule
- Operador de cámara de frío (Fundación de Capacitación del Maule, Curicó)
- Carpintería en obra gruesa y terminaciones (Fundación Ludovico Rutten, Linares)
- Gasfitería instalaciones sanitarias y gas (Fundación Ludovico Rutten, Linares)
- Soldador corte en oxiacetilénico (Fundación Ludovico Rutten, Talca)
- Mecánica en motocicletas (Fundación Ludovico Rutten. Talca)
- Región del Biobío
- Cuidado y atención de enfermos (Corporación de Capacitación y Desarrollo de Personas. Talcahuano)
- Región de La Araucanía
- Operación de grúa horquilla (Fundación Codesser. Angol)
- Operario de mantención y reparación de maquinaria agrícola y grúa horquilla (Fundación Codesser. Angol)
- Manejo y mantención de árboles frutales (Afodegama. Angol)
- Operador de motosierra (Fundación OTEC formación, EDUC. Angol)
- Asistente integral en turismo (Fundación Codesser. Curacautín)
- Asistente bodega con manejo de grúa horquilla (ONG Kolping. Padre Las Casas)
- Asistente de construcción obra gruesa (ONG Kolping. Padre Las Casas)
- Gasfitería e instalaciones sanitarias (ONG Kolping. Padre Las Casas)
- Soldador calificado bajo norma AWS (ONG Kolping. Padre Las Casas)
- Operador de packing (Fundación OTEC formación, EDUC. Pitrufquén)
- Recepcionista de hotel (Folab. Pucón)
- Garzón ((Fundación OTEC formación, EDUC. Temuco)
- Operador de motosierra (Fundación OTEC formación, EDUC. Traiguén)
- Ayudante de cocina (Fundación OTEC formación, EDUC. Villarrica)
- Región de Los Lagos
- Asistente de gestión de personas (Universidad Aconcagua, Ancud)
- Instalador de corrientes débiles (Fundación Codesser, Osorno)
¿Qué beneficios tiene el programa?
Además de los cursos sin costos, se incluye:
- Subsidio diario de asistencia a clases de $3.000 para fase de capacitación y de práctica laboral.
- Práctica laboral de 180 a 360 horas en caso de trabajo dependiente.
- Subvención de herramientas de hasta $200.000 para cursos con salida independiente.
- Asesoría en proyectos de negocio para trabajadores autónomos.
- Gestión del OTEC para inclusión laboral en el oficio capacitado.
- Seguro de accidentes durante la capacitación y práctica laboral.
¿Cómo postular?
Puedes inscribirte en línea realizando los siguientes pasos:
- Entra al sitio web sicciudadano.sence.cl.
- Haz clic en “Acceso para Personas”.
- Ingresa tu Rut de usuario y contraseña registrados en Sence. Si no tienes una clave para iniciar sesión, debes registrarte.