¿Te gustaría ser una de esas empresas en Cyberday? ¿Has pensado en participar? No eres la única empresa con esa inquietud. Muchas marcas miran el evento con entusiasmo, pero también con dudas: ¿qué requisitos debo cumplir?, ¿cómo me aseguro de que mi ecommerce resista la demanda?, ¿vale la pena la inversión?
La buena noticia es que no necesitas enfrentarlo a ciegas. Existen pasos claros y requisitos oficiales que te guiarán en el camino para estar dentro de la lista de marcas participantes.
Prepararte con anticipación no solo te permitirá entrar al evento, también te dará la oportunidad de ganar visibilidad, confianza y nuevas ventas en una de las vitrinas digitales más grandes del país.
¿Qué significa participar en un Cyber oficial en Chile?
El Cyber Day y el Cyber Monday son organizados por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara Comercio de Santiago (CCS). Para poder aparecer en los listados oficiales, las empresas deben estar inscritas, cumplir con estándares de transparencia y garantizar buenas prácticas de comercio electrónico.
Participar no se trata únicamente de subir descuentos al sitio web. Implica pasar por un proceso formal de admisión, mostrar seriedad en la operación y comprometerse con la confianza del consumidor.
Requisitos para que las empresas participen en Cyber Day
1. Afiliación a la CCS
Para comenzar, tu empresa debe ser miembro de la Cámara de Comercio de Santiago. Se solicita una antigüedad mínima de dos meses de membresía antes del evento para poder postular. Puedes inscribirte aquí.
2. Cumplir con el Código de Buenas Prácticas
La CCS exige que todas las marcas participantes adhieran al Código de Buenas Prácticas en Comercio Electrónico, que regula temas como:
-
Información clara de precios y condiciones.
-
Veracidad en la publicidad y promociones.
-
Procesos de compra simples y seguros.
-
Respeto a los plazos de entrega y garantías.
3. Carta de compromiso y postulación
Las empresas deben enviar una solicitud formal, que incluye una carta de compromiso firmada. En ella se asegura el cumplimiento de los estándares exigidos y la disposición a ser fiscalizados durante el evento.
4. Revisión del sitio web
La CCS realiza pruebas técnicas al ecommerce antes de aprobarlo. Se evalúan aspectos como velocidad de carga, claridad en la información de stock, medios de pago seguros y políticas de devolución visibles.
Preparación estratégica para que tu empresa brille en Cyberday
Más allá de los requisitos formales, hay estrategias que marcan la diferencia en la experiencia del cliente y en los resultados de ventas.
-
Optimiza la infraestructura de tu ecommerce
Un Cyber puede multiplicar por diez el tráfico en tu sitio. Si tu web no está preparada, perderás clientes en segundos. Considera invertir en hosting escalable y testear tu plataforma antes del evento.
Te sugerimos leer nuestro artículo Prepara la infraestructura Cloud de tu empresa para el Cyberday, para responder ante un eventual peak de tráfico.
-
Diseña ofertas claras y atractivas
El consumidor es cada vez más exigente y está informado. Las rebajas deben ser reales y verificables. No basta con decir “50% de descuento”: muestra precios comparativos y resalta productos estrella.
Si quieres aumentar tus ventas, te recomendamos estas 6 estrategias efectivas durante el evento.
-
Refuerza la logística y atención al cliente
De nada sirve vender mucho si no puedes entregar a tiempo. Coordina con tu operador logístico, ofrece alternativas de despacho y prepara un equipo de soporte capaz de responder rápido. En este sentido, leer cómo mejorar la experiencia de compra de tus clientes en un evento como Cyber Monday te puede resultar muy útil.
Beneficios de participar en un Cyber oficial
-
Mayor visibilidad: tu logo aparece en la página oficial del evento.
-
Confianza del consumidor: la etiqueta de “empresa participante” genera seguridad en los clientes.
-
Posibilidad de fidelizar: si la experiencia de compra es positiva, el cliente vuelve, incluso fuera del Cyber.
Y las cifras lo confirman: según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el Cyber Day 2025 alcanzó US$200 millones en transacciones solo en su primer día, con más de 1,9 millones de compras y 696 tiendas online participantes. Estos resultados muestran la magnitud de la oportunidad que tienen las empresas para formar parte de un Cyber oficial.
Convierte el próximo Cyber en tu mejor vitrina
Próximamente se viene el Cyber Monday en Chile, con fecha del 6 al 8 de octubre. ¿Tienes todo listo? Con infraestructura preparada, rápida y segura, tu ecommerce estará listo para responder en los momentos de mayor demanda.
En Entel Empresas, nuestro equipo de expertos te acompañará en cada paso para que este Cyber sea sinónimo de confianza y crecimiento.