Tener éxito en los negocios va de la mano con saber adaptarse a la tecnología y a las nuevas tendencias. Por eso hoy, un pilar clave e imprescindible para el crecimiento de cualquier empresa — especialmente aquellas de pequeño y mediano tamaño — es tener presencia online a través de un sitio web. Y bien, más allá de saber adaptarse, ¿cuál es la importancia de un sitio web para tu pyme? Acá te contamos los beneficios que aporta.
¿Para qué sirve tener un sitio web?
Si no estás en internet, no estás en la mente de tu público objetivo. Piensa que, de acuerdo a Deloitte, el 80% de las personas buscan en internet antes de concretar una compra.
Desde ahí es que, además de utilizar una página web como un e-commerce, también es importante considerarla una plataforma donde puedas entregar contenido de calidad e información relevante para tu público. Así, cuando tus potenciales clientes investiguen sobre el producto o servicio que quieren comprar, tú aparecerás en las búsquedas.
También es importante destacar que no todos los sitios web incluyen automáticamente un espacio de e-commerce. Si tu objetivo es vender productos o servicios directamente desde tu página, necesitarás planificar y desarrollar esta funcionalidad específica. Esto incluye integrar herramientas de pago, gestionar inventarios, optimizar la experiencia de compra para tus clientes, entre otras cosas.
Dicho esto, ¿para qué sirve tener un sitio web? Estas son algunas de sus utilidades:
1. Visibilidad 24/7
Tu negocio estará disponible todos los días, a cualquier hora, permitiendo que los clientes puedan explorar tus productos o servicios cuando lo deseen. Esto elimina las barreras de horarios y brinda opciones a quienes prefieren investigar antes de comprar.
2. Alcance sin fronteras
Con un sitio web, puedes llegar a clientes locales, nacionales e incluso internacionales. Ya no estás limitado por la ubicación tu pyme; tu página puede atraer a personas en cualquier rincón de Chile o el mundo.
En este contexto, te puede ser muy útil leer nuestro artículo Venta digital de productos: ejemplos, qué es y cómo hacerla.
3. Credibilidad y profesionalismo
Una página web bien diseñada transmite confianza. Los consumidores asocian la existencia de un sitio web con empresas legítimas y profesionales y, además, te permite mostrar testimonios, casos de éxito o certificaciones que respalden tu calidad.
4. Plataforma para captar clientes
Mediante herramientas como formularios de contacto, chatbots o descargas exclusivas, tu página web puede ser una fuente constante de clientes potenciales valiosos que se conviertan en clientes fieles.
5. Canal central de estrategias digitales
Desde campañas de marketing en redes sociales hasta estrategias SEO, toda acción digital debe llevar a los usuarios a un sitio web funcional y atractivo, generando más tráfico y conversiones.
Descarga la infografía gratuita Posicionamiento SEO: ¿Por qué es imprescindible para las empresas?
¿Cuánto cuesta crear una página web en Chile?
Es natural preguntarse cuánto cuesta crear una página web en Chile, ya que el presupuesto es esencial para cualquier pyme. Y, aunque los costos varían dependiendo de las necesidades y características que quieras incorporar, estos son algunos valores aproximados:
Sitio básico: entre $300.000 y $600.000 CLP
Ideal para pequeñas empresas que necesitan una presencia sencilla. Incluye páginas principales como home, servicios y contacto.
Sitio con funcionalidad avanzada: de $800.000 a $1.500.000 CLP
Este es el costo aproximado en caso de necesitar herramientas como una tienda online, formularios personalizados o integración de sistemas.
Lee también: 8 consejos de optimización de páginas web
Impulsa tu negocio con un sitio web
Entender cuál es la importancia de un sitio web para tu pyme puede marcar un antes y un después en el crecimiento de tu negocio. No solo te permitirá competir en un mercado saturado, sino también conectar con tus clientes de una forma más profesional y estratégica.
¿Te gustó este contenido? Encuentra más artículos similares en nuestro blog y mantente al día con las últimas tendencias tecnológicas, estrategias empresariales y herramientas que pueden marcar la diferencia en tu negocio.