Hoy, la personalización y la atención rápida lo son todo; y en este escenario, WhatsApp Business ha emergido como una herramienta esencial para pymes o empresas medianas que buscan transformar su atención al cliente.
Diseñada específicamente para facilitar la comunicación entre negocios y usuarios, las funciones de WhatsApp Business prometen mejorar la interacción de las relaciones comerciales. Pero, ¿vale la pena realmente implementar la aplicación en tu negocio? Aquí te contamos sus pros y contras.
Qué es WhatsApp Business
Es la versión empresarial de WhatsApp, y fue creada con el propósito de facilitar la comunicación entre empresas y sus clientes, ofreciendo funciones específicas que permiten automatizar, organizar y responder rápidamente a los mensajes.
Su principal ventaja es la cercanía que transmite: los clientes ya conocen WhatsApp, lo usan a diario, y esperan poder comunicarse con tu negocio desde allí. Y es que, de acuerdo a las estadísticas internacionales, WhatsApp cuenta con más de 2,95 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.
Lee también: ¿Por qué no aparece mi negocio en Google Maps?
Funciones destacadas de WhatsApp Business
1. Perfiles empresariales personalizados
Permite añadir información relevante, como dirección, descripción del negocio, horarios y alcances. Con esto ayudas a profesionalizar la imagen de tu empresa y a facilitar que los clientes te encuentren.
2. Mensajes automatizados básicos
Puedes configurar mensajes de bienvenida, respuestas rápidas y mensajes de ausencia para que tus clientes siempre reciban una respuesta, incluso fuera de horario.
3. Etiquetas y organización de chats
Las etiquetas te ayudan a categorizar conversaciones, como “nuevo cliente” o “pedido en curso”. Una función especialmente útil para negocios pequeños que manejan grandes volúmenes de interacciones.
4. Catálogos de productos y servicios
Te permite crear una vitrina virtual donde los clientes pueden ver tu menú o catálogo, con sus precios y descripciones, sin salir de la aplicación.
5. Diferentes formatos de comunicación
Desde texto hasta imágenes, videos y enlaces, WhatsApp Business permite una diversidad de contenido que enriquece la manera en que compartes información con tus clientes.
Ventajas que destacan
Limitaciones a considerar
Sin embargo, no todo son ventajas, y es importante saber que WhatsApp Business también tiene puntos débiles. Algunos de ellos:
Opciones de automatización limitadas: si bien puedes configurar mensajes básicos automáticos, la creación de flujos avanzados requieren la API de WhatsApp Business, lo que implica costos y conocimientos técnicos.
No está diseñado para grandes equipos: el acceso simultáneo desde varios dispositivos es limitado. Si te preguntas cómo tener WhatsApp Business en 2 celulares, hay soluciones, pero suelen ser alternativas fuera de la app oficial.
Y si de respaldo de la información se trata, es importante entender que la pérdida de datos puede impactar gravemente en la operación de tu negocio.
Es aquí donde soluciones como Microsoft 365 Backup y Copilot pueden marcar la diferencia, no porque respalden o automaticen directamente WhatsApp Business, sino porque funcionan como herramientas adicionales que fortalecen otros procesos clave de tu pyme.
Por ejemplo, Microsoft 365 Backup asegura que toda la información crítica de tu negocio, almacenada en plataformas como OneDrive, SharePoint o correos electrónicos, esté protegida y disponible en caso de pérdida. Por su parte, Copilot permite automatizar tareas y optimizar flujos de trabajo en herramientas como Excel, Word o Teams, ayudando a gestionar datos y procesos de manera más eficiente.
¿Te interesó este contenido? Te invitamos a leer más artículos similares en nuestro blog de Comunidad Empresas de Entel y a mantenerte al día con las últimas tendencias, estrategias empresariales y herramientas que pueden marcar la diferencia en tu negocio.