
Blinking, app financiera Tras el desarrollo de la app y su validación con clientes locales, bancos y mentores, finalmente se lanzó al mercado en julio de 2015.

Hecha por pymes, para pymes “Esta app fue creada a la medida de las Pymes y para solucionar uno de sus mayores dolores”, explica Felipe Santa María, Gerente Legal de Blinking.

Éxito en equipo “El trabajo y apoyo entre socios ha sido la esencia de nuestra Pyme. Si nos caemos, lo hacemos juntos, y lo mismo pasa cuando triunfamos”.
Blinking
Los socios Francisco Tiozzo-Lyon, Alejandro González y Felipe Santa María crearon esta app para que las Pymes manejaran fácilmente su flujo de caja.
Blinking
Los socios Francisco Tiozzo-Lyon, Alejandro González y Felipe Santa María crearon esta app para que las Pymes manejaran fácilmente su flujo de caja.
Éxito de la pyme
La filosofía de trabajo en equipo entre los tres socios de Blinking es lo que definen como su receta tras el éxito. “La capacidad de adaptarnos, de ser flexibles y de llegar a consensos ha sido fundamental en el producto final que es nuestra app. Cada uno con su mirada particular, conocimientos y personalidad aporta a transformar los problemas en oportunidades”, destaca Alejandro González, Gerente Comercial del negocio.
Su historia
La motivación por ser dueños Pymes siempre estuvo presente, cada uno creando negocios desde la época universitaria. “Estas experiencias compartidas y fallidas nos llevaron a reunirnos en 2014, con el objetivo de dar una solución real a los problemas que nosotros mismos vivimos”, comparte Alejandro. De este aprendizaje, relata, “nacieron las ganas de generar una herramienta que aportara a la toma de decisiones inteligentes de pago para los negocios”. Más tarde, este motivo se materializaría en Blinking, una app que permite controlar el flujo de caja de forma automática a través de la información contenida en las facturas electrónicas.
“Al ser un negocio no presencial, la conexión es clave para recibir los comentarios y solucionar los problemas de nuestros clientes. Frente a esta necesidad Entel Empresas ha sido un gran aliado”, afirma Alejandro González, Gerente Comercial de la app.
¿Cómo lo hizo?
El comienzo fue complicado, sobre todo porque el proyecto inicial sufrió múltiples cambios. “Nos tomó medio año conceptualizar la idea y buscar los puntos de encuentro para crear la app que todos queríamos”, detalla Alejandro. En un principio, el financiamiento vino desde sus propios bolsillos y luego, a través del programa GeekCamp, donde accedieron a asesorías para postular a fondos Corfo. A mediados de 2014, iniciaron el desarrollo de la aplicación en una oficina únicamente habilitada para el programador. Posteriormente vino la etapa de validación con clientes y mentores, que les permitió lanzar Blinking en julio de 2015.
Proyecciones
“Tener vitrina es fundamental para el éxito de nuestro negocio”, explica Alejandro, por eso tras obtener un segundo Capital Semilla destinado al crecimiento, el siguiente paso de Blinking viene de la mano de la difusión. “Y por supuesto continuar agregando valor a nuestra app automatizando más sus servicios y dando más comodidad a los usuarios, siempre adaptándonos a las necesidades que levantemos de nuestros clientes”, concluye Alejandro.
Puedes encontrar a Blinking en:
Twitter @blinking_sp / Facebook /blinkingch / Sitio Blinking
Otros negocios con una historia que contar

Rincón del Indio Artesanías
Ermelinda, junto a su esposo e hija comenzaron hace 9 años el negocio familiar, trabajando la madera para darle forma a las ideas de sus clientes.
Leer más
Tienda del Músico
Mauricio Maturana y Sebastián Coldeira son amigos desde los 8 años y su pasión por la música los llevó a tener esta tienda especializada en ukeleles.
Leer más
Fusioon Design
Alejandro Canales rescata maderas de las casas dañadas por el terremoto del 27F para darles nueva vida y transformarlas en lindas piezas de diseño.
Leer más
Red Apis
Gracias a la tecnología, Daniela, Javiera y Diego potencian la inclusión de personas con discapacidad auditiva con traductores en tiempo real.
Leer más
Alto Olivar
Con su empresa de aceite de oliva de la provincia de Colchagua, la familia Behms entrega a sus clientes un producto de calidad internacional.
Leer más
Cerveza artesanal +56
“Cachay, si poh, ta wena”. Son parte del chilenismo que Francisca Pacheco y Jaime Villalón quisieron rescatar con su cerveza en código chileno.
Leer más
Inicio de sesión
¿Eres nuevo en Comunidad Entel Empresas?
Únete a Comunidad Entel Empresas, comparte tus experiencias, inquietudes y tus negocios. Regístrate y accede a:
Capacitaciones gratuitas
Vitrina para tu negocio
Redes de Contactos
Contenido exclusivo
Regístrate
¿Por qué registrarte?
Regístrate
¿Por qué registrarte?¡Tu registro se ha resultado exitoso!
Te hemos enviado un email para activar tu registro.