Escritorio es uno de los imprescindibles para que las ideas fluyan y los proyectos no se queden dormidos. Descubre más.
Por: Núcleo Emprendedor, de Mutual de Seguridad.
Un buen escritorio donde poder trabajar, es un factor primordial en la oficina, para abocarse de mejor manera a las responsabilidades del negocio. Sin embargo, para que una estación de trabajo resulte efectiva, debe adaptarse correctamente a tus necesidades y tener una ubicación que te permita una adecuada concentración.
No obstante, “los puestos de trabajo que se encuentran en el comercio -incluyendo escritorios, sillas y estaciones modulares para el computador- no siempre tomaron en consideración requerimientos ergonómicos en su diseño y, generalmente, repiten errores en su configuración. A esto se suma que, una vez que las hemos adquirido, su ubicación usualmente no contempla factores ambientales -como la iluminación y el ruido – necesarios para propiciar la concentración y el aprendizaje”, señala el ergónomo de la Mutual de Seguridad CChC, Mauricio Santos.
¿Qué hacer? Sigue estos consejos para tener la oficina perfecta:
1. Escoge y piensa en tus características
- Lo ideal, indica el especialista, es que la estación de trabajo sea adecuada para la persona que la utilice y para ello es necesario probar: siéntate en las sillas, escribe, alcanza objetos, ponte de pie, entre otras. Fíjate dónde guardarás tus cosas, libros, etc., y después toma la decisión de compra.
2. Considera los siguientes factores dentro de la adaptación
- Tus antebrazos deben quedar apoyados sobre la superficie de trabajo, formando un ángulo cercano a los 90° entre el brazo y el antebrazo, sin apoyar la punta del codo en ningún momento.
- Tu tronco debe quedar en una posición cómoda y no rígida, formando un ángulo de entre 90° y 100° con los muslos.
- Al estar sentado, las plantas de tus pies deben quedar completamente apoyadas en el piso. Debes tener especial consideración con no acumular objetos, cajas y bultos en ese espacio, para mover las piernas libremente.
- Si vas adquirir un monitor, prefiere aquellos que el borde superior de la pantalla esté a la altura de tus ojos. En el caso de uso de notebooks, puedes adquirir una base, teclado y mouse periféricos.
3. Ten en cuenta la estructura y composición
- Fíjate que los muebles elegidos tengan superficies suaves y pulidas, que eviten rasguños y golpes.
- Idealmente, las terminaciones de escritorios o estaciones modulares –pintura, materiales y otros- deben ser opacos, para evitar el reflejo de la luz.
- Debes evitar la utilización de estaciones de trabajo con bandejas porta-teclados, ya que éstas se recomiendan sólo en caso de que domines perfectamente la técnica de digitación, sin necesidad de mirar el teclado.
- Al escoger la silla, considera que la profundidad del asiento permita apoyar la columna en el respaldo y que no se comprima la parte posterior de las rodillas mientras estás sentado.
4. Ubica la estación correctamente
- Elige una ubicación dentro de la casa u oficina que tenga buena ventilación, para evitar la somnolencia.
- Busca iluminación natural, y apóyate en una lámpara de escritorio para los días oscuros y las tardes.
- Trata de ubicar la estación de trabajo en un lugar con poca exposición al ruido ambiente.
- Puedes fomentar el equilibrio pintando la habitación de colores suaves, que inviten a la concentración. Los mismos patrones se pueden utilizar para las cortinas y decoración.
- Y, por último, la temperatura. Para mantener los niveles de atención, debe ser un ambiente fresco que, sin ser helado, evitará una eventual somnolencia.