¿Venderle al mundo? ¡Desarrolla la capacidad exportadora de tu Pyme!
¿Venderle al mundo? ¡Desarrolla la capacidad exportadora de tu Pyme!
Logra llevar tus productos a más de 100 mercados en el extranjero, con los tres programas de ProChile: Pyme Exporta, Mujer Exporta y Exporta Digital.
La internacionalización de tus productos y/o servicios puede ser exitosa si te atreves a dar el salto. En los últimos 20 años, el número de empresas que venden sus productos fuera de Chile ha aumentado un 357%, avanzando de 127 a 581, y la cantidad de destinos se duplicó de 60 a 120 mercados en 2016, según el informe elaborado por área de Información Comercial de Direcon–ProChile.
Por eso, si como emprendedor tienes interés por exportar y cuentas con el potencial para hacerlo, en ProChile ofrecen la capacitación adecuada para reforzar las competencias y habilidades de gestión que te permitirán conquistar el comercio internacional.
En Comunidad Empresas te contamos cómo unirte a uno de sus tres programas y qué ofrece cada uno:
Programa Pyme Exporta
- ¿Quiénes puede participar? Las Pymes de cualquier parte de Chile del sector industria y servicios que no exporten actualmente.
- ¿Cómo ayuda a los emprendedores? En los centros ProChile, ubicados en cada región del país, entrega capacitación y apoyo a las Pymes que deseen elaborar planes de exportación, estrategias comerciales avanzadas, negociaciones en el exterior y todas las materias relacionadas con el comercio internacional.
Programa Mujer Exporta
- ¿Quiénes pueden participar? Las pequeñas y medianas empresas con potencial exportador cuyas representantes sean mujeres: dueñas, socias o líderes del negocio.
- ¿Cómo ayuda a los emprendedores? Entrega información, capacitación y apoyo a través de talleres, programas de coaching, seminarios y mesas de discusión con la idea de elaborar un plan comercial de negocios en el exterior.
Si quieres encontrar más información útil para hacer creer tu negocio, regístrate gratis en Comunidad Empresas.
Programa Exporta Digital
- ¿Quiénes pueden participar? Las Pymes de los sectores bienes y servicios, que ya sean exportadoras o que ya cuenten con conocimiento y/o experiencia en comercio internacional.
- ¿Cómo ayuda a los emprendedores? Organiza seminarios y capacitación sobre eCommerce, plataformas digitales de comercio, herramientas de marketing digital y talleres prácticos para crear un perfil comercial en plataformas digitales de comercio. Los empresarios podrán participar en acciones de prospección y promoción internacional.
Test de potencialidad exportadora
Si no tienes claridad del potencial exportador de tu Pyme, puedes responder el test de ProChile, para identificarlo con seguridad y así acceder correctamente a uno de los programas.
Sigue los siguientes pasos:
- Inscríbete en el portal de ProChile que se encuentra bajo el formulario de ingreso. Debes llenar todos los campos en “Crear Cuenta”.
- Espera el correo de confirmación. Ingresa a tu mail y haz clic en el link adjunto, para crear tu contraseña.
- Completa la información de tu empresa. En la sección “Configuración” debes registrar el rut de tu empresa, nombre, rubro, entre otros datos.
- Escoge el test que quieres realizar (Bienes o Servicios). Después de enviar tus respuestas espera a que un ejecutivo te contacte para agendar una reunión. Si tienes dudas puedes llamar al +56 2 28275100.