¡Muchas gracias!

Algo ha ocurrido, intentalo más tarde

Contáctanos

Escribe lo que quieras decirnos
Acepto las Políticas de privacidad de Entel.

Marketing conversacional: chatbots y WhatsApp para fidelizar clientes

Computador con pantalla que muestra una interfaz de chatbot, representando el concepto de marketing conversacional, con herramientas de oficinam como un portalápices y plantas pequeñas al lado.

¿Cómo retener a un cliente que exige inmediatez y respuestas personalizadas? El marketing conversacional surge como respuesta a esta necesidad: conversaciones en tiempo real que acompañan al usuario desde la primera consulta hasta la compra y fidelización. 

A través de chatbots para empresas, inteligencia artificial para conversar y canales como WhatsApp Business, las marcas pueden construir relaciones más humanas, ágiles y efectivas. 

¿Qué es el marketing conversacional? 

Es una estrategia que utiliza interacciones digitales en tiempo real para generar confianza y guiar al cliente en su decisión de compra. A diferencia de los formularios o correos electrónicos, aquí la conversación fluye en canales inmediatos como WhatsApp, chatbots web o redes sociales. 

¿Por qué las empresas lo están adoptando? 

  • Disponibilidad 24/7: un chatbot para empresas responde incluso fuera del horario laboral. 

  • Velocidad de respuesta: herramientas como WhatsApp Business reducen drásticamente los tiempos de espera, un factor clave para cerrar ventas. 

  • Experiencia personalizada: los datos recopilados permiten recomendar productos o servicios relevantes.

  • Fidelización: al sentirse escuchado, el cliente vuelve y recomienda. McKinsey señala que la personalización basada en inteligencia artificial tiene el potencial de incrementar los ingresos en torno a un 15 %, consolidándose como un elemento clave para la competitividad de las empresas.

Lee también: Tendencias en negocios digitales: ¿qué nos espera para el 2025?

¿Por qué integrar chatbots en tu estrategia de marketing conversacional?

Los chatbots ya no son simplemente respuestas automáticas. Hoy se apoyan en IA conversacional, lo que permite ofrecer interacciones más naturales y útiles. 

Por lo mismo, su uso va en aumento: el mercado global de chatbots está valorado en más de US$ 7.01 mil millones en 2024 y se proyecta que alcance alrededor de US$ 20.81 mil millones en 2029, con un crecimiento anual de 23.9 % (Mordor Intelligence). 

Principales beneficios de los chatbots para empresas: 

  • Atención 24/7 sin depender de equipos humanos.

  • Respuestas coherentes y personalizadas gracias al aprendizaje automático.

  • Reducción de costos operativos en soporte.

  • Captura y clasificación de leads en tiempo real.

  • Derivación inteligente a agentes humanos cuando es necesario. 

¿Whatsapp Business sirve para vender?  

Sí, y es uno de los canales más poderosos del marketing conversacional. Con más de 2.000 millones de usuarios activos, WhatsApp se ha convertido en el medio donde los clientes esperan resolver sus dudas. 

De hecho, de acuerdo al informe “The State of WhatsApp Business Messaging" realizado por Spectrm, el 66 % de los encuestados confirmaron que compraron un producto o servicio tras comunicarse con una marca a través de WhatsApp.  

Ejemplos de uso con Chatbot para WhatsApp Business

  • Confirmación de pedidos y envíos en e-commerce.

  • Envío de recordatorios y promociones personalizadas.

  • Atención de consultas frecuentes con plantillas automáticas.

  • Soporte técnico inmediato con posibilidad de escalar a un asesor. 

Te puede interesar: Funciones de WhatsApp Business: ¿sirve realmente para tu pyme?

¿Cómo implementar marketing conversacional en tu empresa?  

1. Define objetivos claros 

    ¿Quieres generar más leads, fidelizar clientes actuales o reducir el tiempo de soporte? La estrategia cambia según la meta. 

    2. Integra tus canales 

    Es clave la importancia de la omnicanalidad, así como también unificar la experiencia del cliente. Tus conversaciones deben fluir entre chat en vivo, Whatsapp, redes sociales y correo, sin que el cliente repita su historia. 

    3. Usa la inteligencia artificial de forma estratégica 

    La inteligencia artificial para conversar permite analizar patrones de diálogo y ofrecer respuestas predictivas. Así, no solo responder, también anticipas necesidades. 

    Preguntas frecuentes 

    ¿Qué es el marketing conversacional?

    Es una estrategia que utiliza interacciones en tiempo real a través de chatbots, mensajería y canales digitales para mejorar la experiencia y fidelizar clientes. 

    ¿WhatsApp Business sirve para vender?

    Sí. Con chatbots, permite gestionar pedidos, enviar recordatorios y ofrecer soporte inmediato, generando más conversaciones y confianza. 

    ¿Qué beneficios tiene automatizar la atención al cliente?

    Ofrece rapidez, disponibilidad continua, reducción de costos y mayor satisfacción al cliente. Esto lo confirma un artículo de Deloitte Digital, donde se menciona que la adopción de IA en la atención al cliente ya muestra beneficios concretos: tiempos de resolución más rápidos, mayor satisfacción del cliente y disminución de costos operativos.

    ¿Te gustó este artículo? En el blog Comunidad Empresas de Entel encontrarás más contenidos sobre innovación, tendencias digitales y soluciones que te ayudarán a llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡No te pierdas las próximas publicaciones!

    Te podría interesar